ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YAMARCIALESLOBATON

15 de Mayo de 2014

3.447 Palabras (14 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 14

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo.

TESIS: Según Alain Touraine la decadencia de la ciudad es la segregación, la separación del mundo económico, lo técnico que se vuelve más y más global, más y más actual; haciendo que las identidades culturales se cierran teniendo un deseo tremendo de mantener su homogeneidad y su pureza.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: Es importante el papel de lo político a nivel mundial, a nivel de la UNESCO, a nivel de los países, pero más y más a nivel de las ciudades.

POSTULADO II: La meta central de una política urbana es aumentar el grado de heterogeneidad a medida que uno se acerca al centro de la organización urbana.

Seleccione una respuesta.

Seleccione una respuesta.

Question3 Puntos: 1

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

Question2 Puntos: 1 El plano (levantamiento geográfico) es un instrumento de trabajo. El conjunto de planos registra la transformación de la ciudad a través del tiempo, desde un origen, a veces desconocido, hasta un estado actual más o menos preciso. Así, el plano urbano es la imagen oficial por excelencia. Cuál de los siguientes atributos NO hace parte por lo general de los planos urbanos

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

a. Las corrientes de agua

b. Los espacios públicos

c. Las pinturas

d. La topografía

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

Entre las siguientes oposiciones, ¿cuál NO hace referencia a los conceptos habitualmente trabajados como lo urbano y lo rural.?

Seleccione una respuesta.

Question4 Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

POR CONSIGUIENTE

Seleccione una respuesta.

Question5

a. Lo popular y lo culto.

b. La cultura elite y la cultura burguesa

c. Lo elemental y lo sofisticado

d. Lo autentico y lo mentiroso

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: En el centro comercial se instala una nueva sociedad condicionada por los mensajes que produce el lugar. Al establecer condiciones de ingreso elige su público: las pautas de comportamiento y las normas que este espacio requiere para los sujetos que lo visitan excluyendo a “los otros”.

POSTULADO I: La ciudad emite señales, los signos de bienvenida o de rechazo, de invitación o de exclusión influyen en los itinerarios urbanos de los distintos sectores sociales.

POSTULADO II: El centro comercial es un espacio social privatizado que en su consolidación como un nuevo territorio refleja “una crisis del espacio público donde es difícil construir sentidos.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: La posibilidad de volver a la ciudad del pasado a través de las imágenes es una de las ofertas de la memoria urbana.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: el mundo de las imágenes constituye una realidad en si misma que evoca otra realidad

POSTULADO II: La dinámica de una ciudad, reflejada en sus cambios, de fisonomía, queda impresa en las imágenes y estas pueden traer al presente del ciudadano aquello que fue y aquello que es

Seleccione una respuesta.

Question6 Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis solo se deduce el postulado I.

c. De la tesis solo se deduce el postulado II.

La ciudad, para fines de política urbana, debe ser vista como una unidad compleja compuesta por los siguientes atributos: suelo urbano, servicios públicos, vivienda, equipamiento, transporte y espacio público PORQUE La ciudad posee mercados fundamentales que la articulan: el laboral, el inmobiliario, el del suelo urbano y el de bienes y servicios.

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question7 Puntos: 1 Uno de los aspectos de los hombres "primitivos" fue su sentido de aislamiento defensivo junto con una cierta pretensión de territorialidad. Al principio mejoró su hábitat familiar, y posteriormente varias familias unidas colaboraron en distintas tareas. Con el paso del tiempo construyeron campamentos. En consecuencia, se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

Question8 Puntos: 1

ÍTEMS DE ANALISIS DE RELACIÓN

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La dificultad para la consolidación de sectores sociales nuevos dentro de la ciudad está en la aceptación de la pluralidad social, desde el reconocimiento político, cultural y normativo y en la construcción de unos mínimos elementos comunes que definan lo público dentro de nuestras ciudades, PORQUE el problema no es sólo el de la inserción de nuevos sectores periféricos en la vida urbana sino, también, de la inclusión desde la pluralidad y este es un problema de reconocimiento cultural, en el sentido del reconocimiento del otro, con intereses y expectativas distintas.

Seleccione una respuesta.

Question9 Puntos: 1

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

a. Es indicio de la individualidad del ser, de las primeras formas de agrupación en comunidad.

b. En la edad primitiva, los seres humanos eran nómadas, cazadores

c. La comunidad como concepto estaba definida ya por sus caracteristicas.

d. Los seres primitivos gozaban de la capacidad innata para organizarse en clanes.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ÍTEMS DE ANALISIS DE POSTULADOS

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Las ciudades deben desarrollar una planificación, regulación y gestión urbano-ambiental que garantice el equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del patrimonio natural, histórico, arquitectónico, cultural y artístico; que impida la segregación y la exclusión territorial; que priorice la producción social del hábitat y garantice la función social de la ciudad y de la propiedad.

POR CONSIGUIENTE

POSTULADO I: Para ello, las ciudades deben adoptar medidas que conduzcan a una ciudad integrada y equitativa.

POSTULADO II: La planificación de la ciudad y los programas y proyectos sectoriales deberán integrar el tema de la seguridad urbana como un atributo del espacio público

Seleccione una respuesta.

¿Cuál de los siguientes es el atributo que se le debería dar por parte de los propios del lugar a los inmigrantes?

a. De la tesis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com