ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmoo

kervys14 de Enero de 2013

533 Palabras (3 Páginas)1.767 Visitas

Página 1 de 3

Primer trabajo.

UNIDAD 2: DESARROLLO ENDÓGENO.

2.1 Analizar los enfoques de desarrollo y su marco legal: Revisar los antecedentes de los estudios del desarrollo. Concepto de desarrollo endógeno, caracterización. Enfoques actuales del desarrollo.Marco legal del desarrollo endógeno

2.2 El desarrollo endógeno en contextos de cambio.

Participación comunitaria; enfoques y experiencias.

El campo de la interrelación de los núcleos de desarrollo endógeno, su área de influencia y las características de su entorno.

Los Núcleos de Desarrollo Endógenos; sus estrategias, tecnologías, factibilidad y viabilidad. Esquema de caracterización de los Núcleos de Desarrollo Endógeno.

2.3 Analizar los enfoques de desarrollo y su marco legal: Revisar los antecedentes de los estudios del desarrollo. Concepto de desarrollo endógeno, caracterización. Enfoques actuales del desarrollo.Marco legal del desarrollo endógeno

2.4 El desarrollo endógeno en contextos de cambio.

Participación comunitaria; enfoques y experiencias.

El campo de la interrelación de los núcleos de desarrollo endógeno, su área de influencia y las características de su entorno.

Los Núcleos de Desarrollo Endógenos; sus estrategias, tecnologías, factibilidad y viabilidad. Esquema de caracterización de los Núcleos de Desarrollo Endógeno

Segundo trabajo.UNIDAD 3: SEGURIDAD DE INSTALACIONES BÁSICAS Y ESTRATÉGICAS

3.1Estudio de la Seguridad.

Definición. Relevancia de la Seguridad en la gestión de protección de instalaciones. Importancia. Fases.

Cálculo de la fuerza de guardia, pasos y aplicabilidad.

Valoración de los riesgos.

La Contramedida como consecuencia del estudio de seguridad.

3.2Seguridad y Protección de Instalaciones:

Concepción del servicio.

Fundamentos legales.

Resolución sobre la protección de instalaciones empresariales.

Criterios que rigen la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en este campo.

3.3Seguridad de Instalaciones Básicas y Estratégicas:

Campo de actuación de la Fuerza Armada Nacional.

Funciones y responsabilidades.

Coordinaciones y Problemática.

Factores y riesgos a considerar.

Relaciones con otros organismos responsables de la seguridad de las instalaciones básicas y estratégicas del Estado Venezolano.

3.4Seguridad de Instalaciones del Estado.

Concepto del servicio.

Campo de actuación.

Funciones y responsabilidades.

Directivas Interministeriales que rigen la materia.

Problemática existente.

Coordinaciones con las demás autoridades de las instalaciones.

Medidas a considerar.

Factores y Riesgos.

3.5Seguridad de Instalaciones Privadas.

Orientación doctrinaria.

Condiciones ideales para la prestación del servicio.

Criterios, decisiones y excluyentes.

Bibliografías.

• Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999).Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.860, diciembre 30,1999. Caracas: Autor.

• Alejandro E. Ochoa Arias (Editor) 2006. Aprendiendo en torno al Desarrollo Endógeno. Universidad de Los Andes. Centro de Investigaciones en Sistemologia Interpretativa, Fundacite. Mérida y Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico y Tecnológico ULA.

• Decreto con fuerza de ley de Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable (Decreto N° 1.469) (2001, Septiembre 27). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.556, noviembre 13, 2001.

• FUNDAMBIENTE / FUNDACIÓN POLAR (1998).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com