Arnaldibho
Enviado por asedeas • 16 de Abril de 2014 • 2.899 Palabras (12 Páginas) • 771 Visitas
Guía de Ejercicios PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIO 1
Determinar qué volumen de ventas deberá alcanzar una empresa que presenta los siguientes datos:
Costos fijos $ 3.500.- por mes
Costos variables $ 5.- cada unidad
Precio de venta $ 17.- cada unidad
SOLUCION
CF 3500
Cvu 5
Pvu 17
a) si quiere obtener un beneficio del 30% de sus costos variables;
17x-5x-3500=0.3(5x)
10.5x=3500
333.33
b) si quiere obtener un beneficio del 20% de sus costos totales;
17x-5x-3500=0.2(3500+5x)
11x=4200
381.82
c) si quiere obtener un beneficio del 15% del monto de ventas.
17x-5x-3500=0.15(17x)
9.45x=3500
370.37
EJERCICIO 2
Calcular el precio a que deberá vender sus productos una empresa que tiene $ 4.800.- de costos fijos por mes y $ 2,30 de costo variable unitario si quiere obtener con la venta de 18.000 unidades en el período un beneficio del 20% sobre el monto de ventas.
SOLUCION
CF 4800 U 20%V
Cvu 2.3 Pv ?
Q 18000
18000Pv-2.3(18000)-4800=0.2(18000Pv)
14400Pv=46200
3.21
EJERCICIO 3
Una empresa se dedica a la elaboración de jugos concentrados de naranja. La fruta la compra a granel a productores de Entre Ríos.
Sus datos de costos son los siguientes:
Costos fijos del período $ 12.000.-
Costo de adquisición por tn. de naranja $ 500.-
Costo del transporte por tn. de naranja $ 70.-
Costo de procesamiento por tn. de naranja $ 80.-
Precio de venta de la damajuana de 5 litros $ 10.-
Rendimiento por tonelada de naranja: 1.400 litros de jugo
Con estos datos:
SOLUCION
CF 12000
Cvu 650
Pvu 2800 tn.
a) obtener el punto de equilibrio de la empresa;
P.Eq=12000/(2800-650)
P.Eq=5.58
b) determinar en qué nivel de procesamiento obtiene un beneficio del 15% sobre sus costos de compra;
2800x-650x-12000=0.15(650x)
2052.5x=12000
5.85
c) determinar en qué nivel de procesamiento obtiene un beneficio del 20% sobre sus costos fijos;
2800x-650x-12000=0.2(12000)
2150x=14400
6.70
d) determinar el resultado que obtendría procesando 8 tn. de naranja;
2800(8)-650(8)-12000=U
5200
e) determinar el resultado que obtendría vendiendo 10.000 litros de naranja concentrada.
2800(7.14)-650(7.14)-12000=U
3357.24
EJERCICIO 4
La empresa “CRISOL S.A.”, se dedica a la fabricación de copas de cristal con el sgte. esquema:
1 kg. de M.P.
FUNDIDO, MOLDEADO
Y TALLADO
7 copas talladas
Sus datos de costos son:
Costos fijos mensuales $ 7.000.-
Costo de adquisición de la M.P. $ 19.- el kg.
Precio de venta de cada copa tallada $ 3,80
Con esta información determine:
SOLUCION
CF 7000
Cvu 2.71
Pvu 3.8
a) volumen de copas que se deben comercializar para alcanzar el equilibrio;
u=0
3.80x-(7000+2.714x) = 0
X= 6446 uni
1kg ……….7unid
x……………….6.446ni
x= 920.857 utilizada
b) beneficio a alcanzar si incrementa 20% el nivel de procesamiento de la materia prima.
cf=7000 3.80x-(7000+2.714x)= U
pv=3.80x 3.8 (7735)- ( 7000+2.714*7735)= U
mp= 1.2( 920.857)= 1105.029 kg U = 14000.4
1 Kg…………… 7 copas
1105 Kg…….. X
X= 7735 unidades
EJERCICIO 5
“El Super – Chori” es un puesto callejero que comercializa choripanes y papas fritas. Para estos productos, la materia prima que utiliza está compuesta por el pan, los chorizos, los aderezos, el aceite y las papas. El combo “Super - Chori” tiene un precio de venta de $ 2.-
Costos de adquisición:
El kg de chorizos cuesta $ 1,80 y trae 8 chorizos.
El kg de papas cuesta $ 0,30 y se distribuye para 4 combos.
Los costos variables de carbón, aceite, pan y aderezos son de $ 0,30 por combo.
Los costos fijos son de $ 150.- por semana por conceptos varios y acondicionamiento del carrito.
SOLUCION
V=2x
Cv=0.6x =( Costo V. = Costo 1 chorizo+costo de papas +aceite,pan, carbón,adresos)
Cf=150
a) ¿Qué cantidad de combos “Super – Chori” se deben vender por semana para alcanzar el punto de equilibrio?
U=0
2x-(150+0.6x)=0
X=108 combos
b) ¿Cuántos kg de chorizos se deben comprar para ganar $ 400.- por semana?
Cv=(0.225/unid)(xunida) = 0.225 x
Cvtotal=0.225x+0.30x+0.075x
Cvtotal=0.6 x
2x-(150+0.6x)=400
1.4x=550
X=393 combos
Kg de Chorizos = 393combos/8 chorizos x kg.0= 49 Kg.
c) Determinar el beneficio si vende 300 combos por semana.
U = ¿
X= 300/sem
U= 2x-(150+0.6x)
U= 1.4x-150
U= 270
d) Determinar la contribución marginal total si vende 550 combos semanales.
X = Costo Fijo
Contribución M.
Cont. Marg. = 150/550 = 0.278 Combos
EJERCICIO 6
Empresa: POLIMEX S.A.
Esta empresa productora de botellas plásticas descartables para bebidas utiliza como materia prima para su proceso el etileno, un derivado del petróleo. A partir de la polimerización del mismo obtiene el tereftalato de polietileno (PET), material con el cual fabrica sus botellas por el método de moldeo por soplado.
Si bien en sus comienzos la empresa producía botellas de diversas capacidades, actualmente sólo produce botellas de 1 litro.
El esquema de proceso es el siguiente:
1 Tonelada de MP (etileno)
POLIMERIZACIÓN
700 kg de Tereftalato de polietileno (PET)
MOLDEO
Botellas de 1 litro
Los costos de la empresa
...