ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que Es La Libertad? Y Es El Hombre Eternamente Libre ¿Por Qué?

tintetinte13 de Octubre de 2014

730 Palabras (3 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Que es la libertad? Y es el hombre eternamente libre ¿Por qué?

R.- La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana. Comúnmente se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente. El hombre es eternamente libre según el Filósofo Erich Fromm, creen que el hombre es un ser total mente libre, ya que es un ser pensante y por lo tanto actúa en consecuencia de lo que reflexiona y no de sus instintos, como si lo hacen los animales. Es decir que el hombre es totalmente libre es su forma de pensar y actuar.

2.- Señale mediante un hecho de la vida diaria que el hombre es libre frente a sus instintos

R.- Un claro ejemplo es cuando a las personas les cuesta levantarse temprano por la mañana ya que el sueño es grande pero terminan levantándose porque tienen responsabilidades pero son libres de elegir si siguen durmiendo o se levantan.

También podemos decir que somos libres frente a los instintos del calor, o frio.

3.- Qué consecuencias trae el hombre, el dejarse dominar por sus instintos y de un ejemplo de la vida diaria.

R.- Cada vez que un hombre se deja dominar por sus instintos negativos, acarrea el hecho de que en un futuro cercano o lejano pueda arrepentirse de las consecuencias. Muchas veces hacemos las cosas porque pensamos que son más fuertes que uno mismo, sin embargo son las ganas de hacer algo que esta prohibido.

- El estar muy enojado y con mucha ira puede hacernos decir cosas que no estamos pensando, simplemente lo decimos por nuestro instinto de atacar, pero esto puede herir mucho a la otra persona y traernos graves consecuencias.

4.- Haga una revisión sobre un personaje histórico que se haya dejado guiar por sus instintos y que consecuencias trajo para la sociedad.

R.- Julio Pérez Silva, el violador de Alto Hospicio, es un hombre que cada vez que necesitaba de sexo, subía a su auto a mujeres que no tuvieran más de 25 años les ofrecía dinero y posteriormente las mataba, era llamado el psicópata de Alto Hospicio, como consecuencia mato a 14 jóvenes y se convirtió en el asesino enserie más grande de nuestro país por lo que fue condenado a prisión y causo gran impacto en la sociedad, especialmente en las familias afectadas.

5.- Analice las siguientes frases.

- ‘’El hombre vale tanto, cuanto es capaz de decir no a si mismo’’

R.- El valor de un hombre o de una persona, se ve reflejado de acuerdo a sus enseñanzas, los valores inculcados y aceptación que tiene cada persona sobre estos. El desenlace de esto lo lleva a decidir, si seguir por el camino del bien o por el mal, es aquí cuando podemos deducir el valor de cada persona.

En cuanto a la capacidad de decir que no a sí mismo, esta decisión va a ir acorde a los valores en relación a la moral y la ética de cada persona, si la persona no tiene la capacidad de decir que no, es porque cae en el flagelo de lo incorrecto, es decir, lo inmoral, esta situación será vista por tentaciones, corrupciones, actos no justificados, etc. En cambio si la persona tiene la abstinencia de decir que no, es porque tiene un razonamiento claro de lo bueno y lo malo, además sabe que si decide por lo bueno no tendrá sanciones dentro de la sociedad.

- ‘’ La historia de cada persona es la historia de su propia libertad’’

R.- Cada persona forja su propia historia de vida en relación a la ética y la moral, la historia se crea a base de los valores que tenemos y de acuerdo a ello a las acciones que cometemos, es por eso, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com