Excel. Referencia relativa en Excel
PROCESOS PUTUMAYOEnsayo16 de Agosto de 2025
586 Palabras (3 Páginas)34 Visitas
1 Entrega
Elkin Mauricio Rodríguez Castillo
22 de julio de 2025
1 ENTREGA
Las hojas de cálculo más utilizadas según (Páez & Espejo, 2018), son “las aplicaciones Excel® de Microsoft® y Calc® de OpenOffice®” (p.1).
Excel
Microsoft Excel es un programa informático lanzado al mercado en 1985. A diferencia de programas anteriores a este, Excel ofrece una interfaz practica en la que se pueden cargar datos de forma sencilla, que ha ido mejorando continuamente en cada una de sus nuevas versiones. La interfaz de Excel permite trabajar en archivos denominados libros, conformados por hojas de cálculo en las cuales existen filas y columnas que forman celdas cuando se interceptan, es ahí en donde se ingresan los datos que pueden ser números, textos, formulas etc.
Calc
Según (Canchignia Parra, 2011), “a diferencia de otros paquetes ofimáticos que existen en el mercado ha sido diseñado como una única aplicación, por tanto, el entorno de trabajo de sus aplicaciones es familiarmente conocidas unas con respecto a otras. Calc es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos más complejos como de préstamos hipotecarios” (p.52).
Referencia relativa en Excel:
Las referencias relativas son combinaciones de una letra y un número sin caracteres o espacios entre ellos. Estas referencias son ampliamente utilizadas en Excel porque al momento de copiarlas hacia otra celda guardan relación con la fila y columna en la que se encuentran, lo que significa que al momento de copiar la formula, las referencias relativas son modificadas por Excel de manera automática. Este cambio sucede porque al copiar la formula hacia otra celda, la referencia aumenta o disminuye la misma cantidad de columnas o filas que fue movida.
Referencia absoluta en Excel:
Las referencias absolutas no permiten que Excel las modifique al momento de copiarlas, lo que las convierte en referencias completamente diferentes a las relativas, pues estas permanecen fijas sin importar la cantidad de filas o columnas que sean movidas o la cantidad de veces que sean copiadas. Para convertir una referencia en absoluta se puede anteponer el símbolo $ a la columna y fila de la referencia o solo usar la tecla f4 cuando la celda que contiene la referencia este seleccionada, de esta manera las referencias quedan fijas.
Gráficos y sus tipos en Excel:
Tal como señalan (Mesias Matias & Rojas Montero, 2019), Excel nos muestra una diversidad de gráficos estadísticos, siendo los más usuales los siguientes: Gráfico de Columna, Gráficos de Barras, Gráficos Circular o de Anillo, Gráfico de Líneas, Gráfico de Área, Gráfico de Dispersión (X,Y) o Burbujas, Gráfico de Cotización de superficies o Radial, Gráfico Combinado, Gráfico Dinámico..
Funciones en Excel
Así mismo aducen (Mesias Matias & Rojas Montero, 2019), Excel presenta muchas funciones pre - establecidas que son de utilidad para el cálculo sencillo de operaciones matemáticas, operaciones estadísticas y financieras. Entre las más comunes encontramos las funciones de Autosuma, Promedio, Máximo (Max), Mínimo (Min), Financieras, Lógicas, Matemáticas y trigonométricas, entre otras..
Referencias
Canchignia Parra, X. (2011). Libro electrónico de OPENOFFICE.ORG CALC para mejorar el aprendizaje del Módulo de Hoja electrónica de cálculo en el Segundo año de Bachillerato del Instituto Tecnológico Victoria Vásconez Cuvi, de la Ciudad de Latacunga. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13238
Mesias Matias, M. W., & Rojas Montero, K. (2019). Excel Aplicación Matemática. Obtenido de http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/665
Páez, R., & Espejo, I. (Septiembre de 2018). Las hojas de cálculo como herramienta de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas de estadística. Obtenido de https://indoc.uca.es/articulos/sol-201700082998-tra.pdf
...