ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion de computadores

Sasa PachecoTarea11 de Noviembre de 2025

333 Palabras (2 Páginas)10 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Protocolo individual

Descripción del texto o actividad a realizar.

Realizar lectura sobre la introducción a la Historia y Evolución del Computador Organización y Arquitectura del Computador. de William Stalling.                                                
http://biblioteca.univalle.edu.ni/files/original/c1b1f5d1c12abc60a246e2a0d784f7c9d163ee81.pdf 

Palabras claves. Representaciones Análogas y Digitales

Representaciones Análogas: Son aquellas que describen la información de manera continua, es decir, los valores cambian de forma progresiva y pueden tomar infinitos estados intermedios. Por ejemplo, una señal de audio en un disco de vinilo o la aguja de un termómetro de mercurio, donde la variación es fluida sin saltos bruscos.

Representaciones Digitales: Son aquellas que describen la información de manera discreta, es decir, la información se expresa mediante valores definidos y finitos, normalmente en forma de números binarios (0 y 1). Un ejemplo es un archivo de música en formato MP3 o un reloj digital, donde los datos están codificados en pasos exactos.

Actividad a realizar.

[pic 2]

Enlace para ver mejor el mapa:

Conceptos claves y definiciones

Primera generación (1940-1956): Uso de tubos al vacío, máquinas grandes, costosas y con alto consumo de energía; programación en lenguaje máquina.

Segunda generación (1956-1964): Aparición del transistor, equipos más pequeños, rápidos y confiables; introducción de lenguajes como COBOL y FORTRAN.

Tercera generación (1964-1971): Uso de circuitos integrados, lo que permitió computadoras más compactas, económicas y con mayor capacidad de procesamiento.

Cuarta generación (1971-1983): Llegada de los microprocesadores, que integraron miles de transistores en un solo chip; desarrollo de las primeras computadoras personales.

Quinta generación (1983-presente): Inclusión de inteligencia artificial, redes globales, internet, dispositivos móviles y supercomputadoras; se priorizan la miniaturización, la velocidad y la interconectividad.

Tendencias modernas: Procesadores multinúcleo, computación en la nube, realidad virtual, inteligencia artificial avanzada, y exploración de la computación cuántica.

Resumen de la(as) lecturas

Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)

Conclusiones de la lectura o actividad.

Discusiones y recomendaciones.

Bibliografía.

        [pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (556 Kb) docx (445 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com