ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO Y PUNTO A PUNTO

ppppePráctica o problema2 de Noviembre de 2015

449 Palabras (2 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 2

PRACTICA CABLEADO ESTRUCTURADO  

Y PUNTO A PUNTO

Stivent Carrillo Casallas

stiventc93@gmail.com

Wilson Duviel Ayala Díaz

ayala-diaz@hotmail.com

ABSTRACT: This practice will know a little of how it is designed and structured cable system point to point, see also the goal of building a structured wiring.

KEYWORDS

- structured cabling

- Point to point

- I struck

RESUMEN: En esta práctica conoceremos un poco de cómo está diseñado el  sistema del cable estructurado y punto a punto, además veremos el objetivo de construir un cableado estructurado.

PALABRAS CLAVES

- Cableado estructurado

- Punto a Punto

- Ponchado

1. INTRODUCCION

En esta práctica mostraremos cuales son las  características y normas de un cableado estructurado y punto a punto, además en el desarrollo de la práctica se hará uso de un distintos instrumentos para el ponchado del cable.

Antes de empezar la práctica se hará un previo análisis de los diferentes tipos de cable y conectores  para hacer correcto uso de ellos. Para el desarrollo de la practica se hará uso de cable UTP y diversos instrumentos de de corte y ponchado.  

2. MATERIALES

- Bisturí o pela cable

- Cable UTP

- Conectores

- Ponchadora

3.  MARCO TEORICO

CABLEADO ESTRUCTURADO

Un sistema de cableado estructurado es un conjunto de productos de cableado, conectores y equipos de comunicación que integran los servicis de voz, data y video en un conjunto con sistema de administración den de una edificación tales como los sistemas de alarmas, seguridad de acceso y sistemas de energía, etc.

En resumen es un cableado para todos los servicios que implican información y control en una edificación.

[pic 1]

Organismos y normas que rigen el cableado estructurado.

- ANSI

- EIA

- TIA

- IEEE

Elementos que constituyen la estructura de un cableado estructurado.

1. Cableado de campus

2. Cableado Vertical

3. Cableado Horizontal

4. Cableado de usuario

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Cortamos 3 cm el forro protector del cable con un bisturí o un pela cable, teniendo en cuenta no ir a cortar los cables.

[pic 2]

 

4.2 Organizamos los filamentos, de acuerdo a las normas que se va a utilizar, en este caso es la 568B.

[pic 3]

4.3 Cortamos q los cables queden iguales.

[pic 4]

4.4 Introducimos los cables en el conector.

[pic 5]

4.5 Introducimos el conector en la ponchadora apretando fuertemente.

[pic 6]

4.6 Realizamos el mismo procedimiento para el otro extremo del cable, asi este quedara un cable directo.

[pic 7]

4.7 Para el cable cruzado hacemos el mismo procedimiento del anterior solamente que vamos a cambiar la norma, en un extremo va la norma 568B

Y en el otro la 568A.

Así queda el cable.

[pic 8]

5. CONCLUSIONES

- Aprendimos a ponchar de una forma correcta los diferentes conectores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (215 Kb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com