Sirovision Software
CANTU LEAÑO JHON MAYCOLTarea5 de Julio de 2025
392 Palabras (2 Páginas)31 Visitas
Sirovision es un software de análisis geotécnico que permite generar modelos 3D de alta precisión a partir de imágenes digitales de frentes rocosos. Está diseñado para minería a cielo abierto y subterránea, permitiendo evaluar las discontinuidades estructurales sin contacto físico con la roca.
Empresa que lo desarrolló
Sirovision es actualmente desarrollado por Datamine, una empresa global con sede en Australia, especializada en el desarrollo de software para geología, planificación minera y geotecnia. Originalmente, el software fue creado por CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, y más adelante distribuido por IMDEX. Hoy en día, Datamine se encarga de su desarrollo, actualización e integración dentro de su suite de soluciones para la industria minera.
Tecnología que utiliza
- Fotogrametría estereoscópica: Captura de imágenes desde dos ángulos para crear modelos 3D.
- Modelado tridimensional de frentes rocosos.
- Análisis geoestructural automático (rumbo, buzamiento, espaciamiento, persistencia).
- Compatibilidad con software como Vulcan, Deswik, Dips.
Este diagrama muestra cómo se usa Sirovision mediante drones para analizar frentes rocosos. Y este proceso se alinea con la jerarquía de conocimiento
🟦 1. Datos (Data)
🔹 Etapas: Adquisición de Datos
🔹 Explicación: Son las fotos crudas y datos capturados por drones. No tienen contexto ni procesamiento aún.
🟩 2. Información (Information)
🔹 Etapas: Tratamiento → Creación de Mosaico → Importación para Sirovision
🔹 Explicación: Los datos se organizan y se procesan para que sean útiles: imágenes alineadas, calibradas y listas para análisis.
🟨 3. Conocimiento (Knowledge)
🔹 Etapas: Mapeo de estructuras → Creación de conjuntos de análisis → Definición de familias
🔹 Explicación: Se interpreta la información para generar conocimiento estructural:
🟥 4. Sabiduría (Wisdom)
🔹 Etapas: Análisis estadístico y cinemático
🔹 Explicación: Aquí se usa el conocimiento para tomar decisiones técnicas, por ejemplo, sobre sostenimiento, estabilidad o diseño de taludes
Y nos da entender que La metodología de Sirovision no solo genera modelos visuales, sino que transforma datos en decisiones técnicas reales, siguiendo la jerarquía del conocimiento desde captar datos con drones hasta aplicar ese conocimiento en ingeniería minera.
Aquí tenemos cuatro beneficios principales:
Primero, es rápido y fácil de usar, ya que solo se necesita una cámara digital y conocimientos básicos.
Segundo, es seguro, porque permite capturar imágenes del frente rocoso desde una distancia, sin exponer al personal.
Tercero, representa una inversión baja con alta rentabilidad, al usar drones o cámaras comunes sin requerir equipos costosos.
Y cuarto, ofrece datos de alta precisión, gracias a su capacidad de georreferenciar, escalar y posicionar correctamente cada imagen para un análisis geotécnico confiable."
...