Uso e impacto de las TIC en la sociedad
KiumiDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2023
481 Palabras (2 Páginas)56 Visitas
Uso e impacto de las TIC en la sociedad.
Año | Hogares en México que cuentan con computadora. | Hogares en México que cuentan con conexión a internet. | Hogares en México con computadora, pero sin internet. |
2001 | 2057980 | 1454744 | 603236 |
2004 | 4689043 | 2264178 | 2424865 |
2005 | 4729762 | 2294221 | 2435541 |
2008 | 7127054 | 3751870 | 3375184 |
2009 | 7460463 | 5119437 | 2341026 |
2016 | 15184257 | 15658535 | -474278 |
- Conclusión:
Internet es considerado un medio de comunicación y una fuente de información, en la actualidad debido al gran volumen de información que se produce y maneja en todo el mundo, se requieren tecnologías y medios que permitan usarla, a lo largo de los años esto no solo ha modificado la forma de estudio y acceso a la ciencia, la tecnología y la industria, sino todas las actividades de la vida humana, la cultura, el comercio, las diversiones familiares y, por supuesto, la educación.
A pesar de todos los beneficios que este nos brinda aún cuenta con limitaciones y regulaciones, existen países en donde el acceso a este restringido y limitado, ya sea por razones políticas, por censura moral o religiosa, por limitaciones económicas y sociales, además de que las personas con menos recursos no pueden pagar el acceso a este, esto hace que no puedan tener un acceso libre a la información o comunicación, en México aproximadamente el 80% de la población tiene acceso a internet sin embargo en las zonas rurales del país esto decae un 20% ,es necesario incrementar su acceso, ya que brinda mayores oportunidades para tener una buena educación a nivel global. Afortunadamente existen fundaciones que ofrecen al público acceso gratuito a equipo de cómputo, conexión a internet y actividades educativas a través de las cuales puedan acercarse a las tecnologías de la información y comunicación, se contribuye mediante el otorgamiento de diversos insumos, comprometiéndose a la creación de una sociedad libre, saludable, justa y próspera.
- Preguntas:
a. ¿Qué ventajas encuentras en la utilización de la hoja de cálculo en la elaboración de tablas?
Ayuda a tener un mejor orden de la información, si utilizas una formula en una celda esta se rellena en automático en las demás, además de que puedes cambiar el color de esta a tu gusto y darle una mejor presentación.
b. ¿Para qué tipos de tareas utilizarías la hoja de cálculo?
Almacenar datos, realizar tareas matemáticas, en mi trabajo lo uso para llevar un control sobre las ventas diarias de forma mensual, permitiendo tener un desglose preciso de los artículos vendidos y las ganancias.
c. ¿Para qué tipos de tareas utilizarías el procesador de textos?
Para realizar ensayos, cuestionarios, folletos, cartas, curriculum, entre otros.
- Referencias:
1- Estela Morales Campos. 10 de septiembre 2004. INTERNET Y SOCIEDAD: RELACIÓN Y COMPROMISO DE BENEFICIOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES. Revista digital universitaria de la UNAM. https://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art49/sep_art49.pdf
2- Ana Karen García y Rodrigo Riquelme. 19 de junio de 2023. México se acerca a tener 80% de su población conectada a internet. El Economista Periódico Especializado en Economía y Finanzas, S.A. de C.V, https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Mexico-se-acerca-a-tener-80-de-su-poblacion-conectada-a-internet-20230619-0039.html
...