ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDA SQL

boxerct9 de Septiembre de 2014

12.647 Palabras (51 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 51

CURSO DE SQL:

INDICE

1. Introducción

1.1 Componentes del SQL

1.2 Comandos

1.3 Cláusulas

1.4 Operadores Lógicos

1.5 Operadores de Comparación

1.6 Funciones de Agregado

2. Consultas de Selección

2.1 Consultas Básicas

2.2 Ordenar los Registros

2.3 Consultas con Predicado

2.4 Alias

2.5 Bases de Datos Externas

3. Criterios de Selección

3.1 Operadores Lógicos

3.2 Intervalos de Valores

3.3 El Operrador Like

3.4 El Operador In

3.5 La cláusula WHERE

4. Agrupamiento de Registros y Funciones Agregadas

4.1 El cláusula GROUP BY

4.2 AVG (Media Aritmética)

4.3 Count (Contar Registros)

4.4 Max y Min (Valores Máximos y Mínimos)

4.5 StDev y StDevP (Desviación Estándar)

4.6 Sum (Sumar Valores)

4.7 Var y VarP (Varianza)

5. Consultas de Actualización

5.1 Consultas de Eliminación

5.2 Consultas de Datos Añadidos

5.3 Consultas de Actualización

6. Tipos de Datos

7. SubConsultas

8. Consultas de Referencias Cruzadas

9. Consultas de Unión Internas

10. Consultas de Unión Externas

11. Estructuras de las Tablas

11.1 Creación de Tablas

11.2 La cláusula CONSTRAINT

11.3 Creación de Indices

11.4 Eliminar y Añadir Campos e Indices

12. Consultas con Parámetros

13. Acceso a Bases de Datos Externas

14. Omitir los Permisos de Ejecución

15. La Cláusula Procedure

16. Anexos

16.1 Resolución de Problemas

16.1.1 Información Duplicada

16.1.2 Registros no Relacionados

16.2 Utilizar SQL desde Visual Basic

16.3 Funciones utilizables

16.4 La función iif

16.5 Manual de Estilo

1.- INTRODUCCION

El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por el motor de base de datos de Microsoft Jet. SQL se utiliza para crear objetos QueryDef, como el argumento de origen del método OpenRecordSet y como la propiedad RecordSource del control de datos. También se puede utilizar con el método Execute para crear y manipular directamente las bases de datos Jet y crear consultas SQL de paso a través para manipular bases de datos remotas cliente - servidor.

1.1. Componentes del SQL

El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado. Estos elementos se combinan en las instrucciones para crear, actualizar y manipular las bases de datos.

1.2 Comandos

Existen dos tipos de comandos SQL:

• los DLL que permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e índices.

• los DML que permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos.

Comandos DLL

Comando Descripción

CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, campos e índices

DROP Empleado para eliminar tablas e índices

ALTER Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos.

Comandos DML

Comando Descripción

SELECT Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado

INSERT Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación.

UPDATE Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados

DELETE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos

1.3 Cláusulas

Las cláusulas son condiciones de modificación utilizadas para definir los datos que desea seleccionar o manipular.

Cláusula Descripción

FROM Utilizada para especificar la tabla de la cual se van a seleccionar los registros

WHERE Utilizada para especificar las condiciones que deben reunir los registros que se van a seleccionar

GROUP BY Utilizada para separar los registros seleccionados en grupos específicos

HAVING Utilizada para expresar la condición que debe satisfacer cada grupo

ORDER BY Utilizada para ordenar los registros seleccionados de acuerdo con un orden específico

1.4 Operadores Lógicos

Operador Uso

AND Es el "y" lógico. Evalua dos condiciones y devuelve un valor de verdad sólo si ambas son ciertas.

OR Es el "o" lógico. Evalúa dos condiciones y devuelve un valor de verdar si alguna de las dos es cierta.

NOT Negación lógica. Devuelve el valor contrario de la expresión.

1.5 Operadores de Comparación

Operador Uso

< Menor que

> Mayor que

<> Distinto de

<= Menor ó Igual que

>= Mayor ó Igual que

= Igual que

BETWEEN Utilizado para especificar un intervalo de valores.

LIKE Utilizado en la comparación de un modelo

In Utilizado para especificar registros de una base de datos

1.6 Funciones de Agregado

Las funciones de agregado se usan dentro de una cláusula SELECT en grupos de registros para devolver un único valor que se aplica a un grupo de registros.

Función Descripción

AVG Utilizada para calcular el promedio de los valores de un campo determinado

COUNT Utilizada para devolver el número de registros de la selección

SUM Utilizada para devolver la suma de todos los valores de un campo determinado

MAX Utilizada para devolver el valor más alto de un campo especificado

MIN Utilizada para devolver el valor más bajo de un campo especificado

2. Consultas de Selección

Las consultas de selección se utilizan para indicar al motor de datos que devuelva información de las bases de datos, esta información es devuelta en forma de conjunto de registros que se pueden almacenar en un objeto recordset. Este conjunto de registros es modificable.

2.1 Consultas básicas

La sintaxis básica de una consulta de selección es la siguiente:

SELECT Campos FROM Tabla;

En donde campos es la lista de campos que se deseen recuperar y tabla es el origen de los mismos, por ejemplo:

SELECT Nombre, Telefono FROM Clientes;

Esta consulta devuelve un recordset con el campo nombre y teléfono de la tabla clientes.

2.2 Ordenar los registros

Adicionalmente se puede especificar el orden en que se desean recuperar los registros de las tablas mediante la claúsula ORDER BY Lista de Campos. En donde Lista de campos representa los campos a ordenar. Ejemplo:

SELECT CodigoPostal, Nombre, Telefono FROM Clientes ORDER BY Nombre;

Esta consulta devuelve los campos CodigoPostal, Nombre, Telefono de la tabla Clientes ordenados por el campo Nombre.

Se pueden ordenar los registros por mas de un campo, como por ejemplo:

SELECT CodigoPostal, Nombre, Telefono FROM Clientes ORDER BY

CodigoPostal, Nombre;

Incluso se puede especificar el orden de los registros: ascendente mediante la claúsula (ASC -se toma este valor por defecto) ó descendente (DESC)

SELECT CodigoPostal, Nombre, Telefono FROM Clientes ORDER BY

CodigoPostal DESC , Nombre ASC;

2.3 Consultas con Predicado

El predicado se incluye entre la claúsula y el primer nombre del campo a recuperar, los posibles predicados son:

Predicado Descripción

ALL Devuelve todos los campos de la tabla

TOP Devuelve un determinado número de registros de la tabla

DISTINCT Omite los registros cuyos campos seleccionados coincidan totalmente

DISTINCTROW Omite los registros duplicados basandose en la totalidad del registro y no sólo en los campos seleccionados.

ALL

Si no se incluye ninguno de los predicados se asume ALL. El Motor de base de datos selecciona todos los registros que cumplen las condiciones de la instrucción SQL. No se conveniente abusar de este predicado ya que obligamos al motor de la base de datos a analizar la estructura de la tabla para averiguar los campos que contiene, es mucho más rápido indicar el listado de campos deseados.

SELECT ALL FROM Empleados;

SELECT * FROM Empleados;

TOP

Devuelve un cierto número de registros que entran entre al principio o al final de un rango especificado por una cláusula ORDER BY. Supongamos que queremos recuperar los nombres de los 25 primeros estudiantes del curso 1994:

SELECT TOP 25 Nombre, Apellido FROM Estudiantes

ORDER BY Nota DESC;

Si no se incluye la cláusula ORDER BY, la consulta devolverá un conjunto arbitrario de 25 registros de la tabla Estudiantes .El predicado TOP no elige entre valores iguales. En el ejemplo anterior, si la nota media número 25 y la 26 son iguales, la consulta devolverá 26 registros. Se puede utilizar la palabra reservada PERCENT para devolver un cierto porcentaje de registros que caen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com