Actividades y estrategias de aprendizaje. Elemento función activo-pasivo
310325152531 de Agosto de 2013
547 Palabras (3 Páginas)1.225 Visitas
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción:
1. Foro: Participe en el foro técnico de discusión de la semana uno respondiendo a la pregunta planteada, tenga en cuenta realimentar por lo menos dos participaciones de sus compañeros.
2. Examen: En la carpeta de actividades encontrará el enlace para realizar la prueba de la semana uno, tendrá 30 minutos para presentarla, tenga en cuenta que las preguntas corresponden a conceptos vistos en el material de la semana uno
3. Actividad entregable:
3.1 Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej.: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.)
ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO
Ordenador o PC Interacción con la información Activo
Cable UTP Medio de transmisión Pasivo
Switch Integrador de la Red Local Activo
Router Enrutador de información Activo
Punten Conector de otras redes Pasivo
3.2 Utilizando la herramienta de la página bubbl.us, elaborar un mapa conceptual que represente gráficamente los conceptos principales e ideas que considere importantes del material de la primera semana, finalmente realice una toma de pantalla o printscreen del mapa y péguelo en el espacio disponible a continuación:
3.3 Considere el siguiente caso: uno de sus compañeros de trabajo no tienen claro como diferenciar una red lan de una wan, y una topología en anillo de una en estrella, proponga un ejemplo práctico sencillo que le ayude a aclarar estos conceptos.
RESPUESTA:
Entre las redes Lan y una Wan se diferencian en su cobertura, con la red Lan nos podemos comunicar con otras persona que se encuentren en el mismo edificio en el que nos encontramos, a diferencia de la red Wan que nos podríamos comunicar con otras personas que se encuentran al otro lado del mudo.
Aclarando entre la topología en anillo y la de estrella, se diferencian en mantener su conexión frente a un daño, y sus costos de instalación, me explico en la topología en anillo la conexión está ligada en forma secuencial un equipo tras otro equipo hasta que se llegue al primero, si se daña uno de estos equipos se rompe la comunicación entre los demás equipos, y su instalación es más barata frente a la topología de estrella. En la topología en estrella hay una gran diferencia es que si se daña uno de los equipos conectados no afectaría la comunicación entre los demás equipos, ya que todos los equipos se conectan directamente a un concentrador el cual cumple la función de comunicar todos los equipos.
Ambiente(s) requerido: Ambiente de formación virtual, plataforma blackboard
Material (es) requerido: Materiales del curso, semana uno.
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Descripción de la evidencia
Entregable: Desarrollo de la guía de aprendizaje con las tablas y espacios para tomas de pantalla debidamente diligenciados
Forma de entrega: Una vez finalizadas, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su instructor a través del enlace dispuesto en la plataforma para tal fin.
Criterios de Evaluación: - Se identifican varios elementos de networking y se clasifican correctamente como activos o pasivos
- Se propone un ejemplo práctico
...