Automotris
fernandho18213 de Mayo de 2013
753 Palabras (4 Páginas)477 Visitas
Bomba de engranaje CARACTERÍSTICAS
reversibles y unidireccionales, versiones con Brida SAE, DIN y Brida Europea.
Divisores de caudal rotativo.
Cuerpos en aluminio reforzado y en acero.
Alto rendimiento y altas temperaturas.
Bajo nivel sonoro. Larga duración en condiciones extremas. Excelente versatilidad. Amplio abanico de aplicaciones.
Diseño compacto. Alta fiabilidad
Las bombas de engranajes se usan para bombear aceite de lubricación, y casi siempre tienen un componente de vibración fuerte en la frecuencia del engranaje, que es el número de dientes en el engrane por las RPM. Este componente dependerá fuertemente de la presión de salida de la bomba. Si la frecuencia del engranaje se cambia de manera significativa, y hay una aparición de armónicos o de bandas laterales, en el espectro de vibración, este podría ser una indicación de un diente cuarteado ó dañado de otra manera.
Las bombas de engranajes son bombas robustas de caudal fijo, con presiones de operación hasta 250 bar (3600psi) y velocidades de hasta 6000 rpm. Con caudales de hasta 250 cc/rev combinan una alta confiabilidad y tecnología de sellado especial con una alta eficacia.
Tipos de bombas de engranajes:
Bombas de aluminio con rodamientos
Bombas de aluminio con cojinetes
Bombas de fundición con rodamientos
Bombas de fundición con cojinetes
Bombas para camiones
Bombas de engranajes externos:
Producen caudal al transportar el fluido entre los dientes de dos engranajes acoplados. Uno de ellos es accionado por el eje de la bomba (motriz), y éste hace girar al otro (libre).
Bombas de engranajes externos de baja presión: Lo que sucede es el origen de un vacío en la aspiración cuando se separan los dientes, por el aumento del volumen en la cámara de aspiración. En el mismo momento los dientes se van alejando, llevándose el fluido en la cámara de aspiración. La impulsión se origina en el extremo opuesto de la bomba por la disminución de volumen que tiene lugar al engranar los dientes separados.
Bombas de engranajes externos de alta presión: El tipo de bomba más utilizado son las de engranajes rectos, además de las helicoidales y behelicoidales. En condiciones óptimas estas bombas pueden llegar a dar un 93% de rendimiento volúmetrico.
Bombas de engranajes internos:
Están compuestas por dos engranajes, externo e interno. Tienen uno ó dos dientes menos que el engranaje exterior. Su desgaste es menor por la reducida relación de velocidad existente. Son utilizadas en caudales pequeños y pueden ser de dos tipos: semiluna y gerotor.
Bombas lobulares
En este caso el movimiento puede ser transmitido por el árbol de levas, el
Cual, a través del eje comando de la bomba, le da movimiento al rotor interno
ó por el cigüeñal, que se aloja en la figura interna del rotor interno .
El rotor interno, al tener un lóbulo menos, hace rotar al rotor externo.
Durante la rotación el aceite es succionado del cárter, pasando por el filtro de
la bomba e ingresando a la cámara de admisión.
Los espacios entre lóbulos aumentan al pasar por dicha cámara, por lo cual
el aceite se aloja en los mismos y es transportado a la de compresión donde
los espacios entre lóbulos se reducen provocando la expulsión del aceite al
circuito de lubricación del motor.
Bomba de tambor
...