ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buscador Y Metabuscador

9128433016 de Enero de 2013

568 Palabras (3 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 3

BUSCADOR

Cualquier herramienta que sirve para buscar información.

2. En internet, sitios especializados que poseen herramientas para facilitar la búsqueda de información de entre las millones de páginas web existentes.

Son ejemplos de estos sitios: Google, Yahoo!, Altavista, Excite, Lycos, etc.

Cuando se buscan una o más palabras, los buscadores entregan un resultado llamado página de resultados de búsqueda (SERP). Para que una página web aparezca en esos resultados, debe estar indexada en el buscador web.

3. Existe una clase de buscador llamado metabuscador, que utiliza otros buscadores para entregar más resultados.

4. Existen buscadores especializados en un área o nicho, estos son llamados buscadores verticales. Estos contrastan con los buscadores genéricos como Google o Yahoo!.

METABUSCADOR

es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil.

Los metabuscadores permiten a sus usuarios ingresar criterios de búsqueda una sola vez, y acceder a múltiples buscadores de forma simultánea.

Los metabuscadores no suelen tener una base de datos propia, sino que simplemente emplean los resultados de otros buscadores, generalmente unificándolos empleando algoritmos propios para ordenarlos en relevancia (por lo general, eliminando aquellos resultados idénticos).

Los metabuscadores suelen entregar resultados de páginas web de la WWW, pero también existen algunos específicos que buscan en foros de discusión, grupos de noticias, weblogs, imágenes en la web, documentos gratuitos o libres en la web, etc.

EJEMPLOS

IXQUICK

. Nuestro favorito. Muy efectivo y rápido. Puedes acortar tu búsqueda entre webs, noticias, MP3 o imágenes, y también puedes seleccionarlos buscadores en los que deseas investigar tu petición imprescindible

GOOGLE

.Otro de nuestros metabuscadores preferidos Impresionantemente rápidos y sencillos de manejar.

SOFTWARE LIBRE

La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.

«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.

Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.

Por tanto, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

• La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).

• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

• La libertad de redistribuir copias para ayudar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com