ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consulta Base De Datos

fausto_TORRES16 de Abril de 2015

864 Palabras (4 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 4

DBMS

Database management system (DBMS), es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, está compuesto por:

DDL: Lenguaje de Definición de Datos

DML:Lenguaje de Manipulación de Datos

SQL: Lenguaje de Consulta.

• Definir una base de datos: consiste en especificar los tipos de datos, estructuras y restricciones para los datos que se almacenarán.

• Contruir una base de datos: es el proceso de almacenar los datos sobre algún medio de almacenamiento.

• Manipular una base de datos: incluye funciones como consulta, actualización, etc. de bases de datos.

Si el sistema soporta bases de datos relacionales se llama RDBMS en inglés o SGBDR en español.

Ejemplo de Distintos DBMS Relacionales Existentes En El Mercado Actual:

Si se trata de una base de datos relacional (veremos a continuación qué significa esto), es probable que el lenguaje usado para recuperar las informaciones que se nos muestran sea SQL (Structured Query Language). Los DBMS más comunes son Oracle, SqlServer, Informix, Sysbase,

LOS DIFERENTES MODELOS DE DBMS

Las bases de datos aparecieron a finales de la década de 1960, cuando surgió la necesidad de contar con un sistema de administración de información flexible. Existen cinco modelos de DBMS, que se distinguen según cómo representan los datos almacenados:

• El modelo jerárquico: los datos se organizan jerárquicamente mediante un árbol invertido. Este modelo utiliza punteros para navegar por los datos almacenados. Fue el primer modelo DBMS.

• El modelo de red: al igual que el modelo jerárquico, este modelo utiliza punteros hacia los datos almacenados. Sin embargo, no necesariamente utiliza una estructura de árbol invertido.

• El modelo relacional (RDBMS, Relational database management system [Sistema de administración de bases de datos relacionales]): los datos se almacenan en tablas de dos dimensiones (filas y columnas). Los datos se manipulan según la teoría relacional de matemáticas.

• El modelo deductivo: los datos se representan como una tabla, pero se manipulan mediante cálculos de predicados.

• El modelo de orientación a objetos (ODBMS, object-oriented database management system [sistema de administración de bases de datos orientadas a objetos]): los datos se almacenan como objetos, que son estructuras denominadas clases que muestran los datos que contienen. Los campos son instancias de estas clases

A fines de la década de 1990, las bases de datos relacionales eran las más utilizadas (comprendían aproximadamente tres cuartos de todas las bases de datos).

CLASIFICACION SEGÚN SU EVOLUCION A TRAVEZ DE LOS AÑOS

ESQUEMA DE UNA DBMS

LENGUAJES DEL DBMS

En la estructura básica de un Sistema Manejador de Base de Datos se enuncian dos lenguajes que permiten trabajar sobre la base de datos. Estos lenguajes estándar son:

• DDL (Data Definition language): Lenguaje de Definición de Datos. Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS.

Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada).

• SDL (Store Definition language): Lenguaje de definición de almacenamiento. Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada.

• VDL (View Definition language): Lenguaje de Definición de Vistas. Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondencias con el esquema conceptual.

En las Bases de Datos Relacionales, el SQL, representa una combinación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com