Contaminacion
Enviado por jluio • 27 de Enero de 2015 • 222 Palabras (1 Páginas) • 149 Visitas
Todos estos caracteres, deben ser definidos para poder utilizar con garantías, un agua en el consumo humano y de acuerdo con la legislación vigente, tenemos los llamados "Nivel-Guía" y la "Concentración Máxima Admisible (C.M.A.)".
Otro listado contiene, "Otros Caracteres" que requieren especial vigilancia, pues traducen casi siempre contaminaciones del medio ambiente, generados por el propio hombre y se refieren a nitratos, nitritos, amonio, nitrógeno (excluidos NO2 y NO3), oxidabilidad, sustancias extraíbles, agentes tensioactivos, hierro, manganeso, fósforo, flúor y deben estar ausentes materias en suspensión.
Otro listado identifica, los "caracteres relativos a las sustancias tóxicas" y define la concentración máxima admisible para arsénico, cadmio, cianuro, cromo, mercurio, níquel, plomo, plaguicidas e hidrocarburos policíclicos aromáticos. Las aguas de baño deben ser sometidas a análisis microbiológicos con periodicidad según los casos, y muy especialmente en la temporada de baños. Debemos resaltar que además de las determinaciones ya clásicas de determinantes de contaminación microbiana de origen fecal (de entre has que tiene unos interés Enterovirus), recientemente los Grupos de Estudio de la OMS- PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) han valorado la posibilidad de incorporar al cuerpo normativo de las Directivas especificas de la Unión Europea los nuevos parámetros microbiológicos del tipo: a) bacteriófagos somáticos específicos de E. coli; b) Colifagos F-específicos; c) Pseudónimas a eruginosa; d) Estafilococos totales; y e) E. áureas.
...