DIAGRAMAS DE LÓGICA CABLEADA
Enviado por chesco007 • 1 de Mayo de 2019 • Trabajo • 306 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
SISTEMAS DE CONTROL SEMIAUTOMÁTICO
TEMA: DIAGRAMAS DE LÓGICA CABLEADA
OBJETIVO GENERAL:
Conocer las características, métodos de prueba y aplicaciones de lógica cableada y dispositivos de control automático.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al final de la unidad el estudiante será capaz de:
- Explicar el principio de funcionamiento de un dispositivo control de lógica cableada.
- Identificar los elementos de control eléctrico en un diagrama.
- Comprobar el funcionamiento de los dispositivos control desde simulador especializado.
Procedimiento:
Escriba el nombre de cada símbolo mostrado a continuación:
[pic 3]STAR | [pic 4]disyuntores |
[pic 5]Pulsador NA y NC | [pic 6]PILOTO |
[pic 7]INTERRUPTOR NA | [pic 8] Relé de Sobrecarga Térmico |
[pic 9]BOBINA DEL CONTACTOR | [pic 10] LINEAS DE FASES |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 11] | [pic 12] |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 13] | [pic 14] |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 15] | [pic 16] |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 17] | Arranque secuencial El arranque secuencial nos permite ordenar el arranque y paro de motores, que no se pueda arrancar un motor si primero no está funcionando otro. |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 18] | Inversor de giro potencia El arranque, para e inversión de giro de un motor trifásico puede realizase de una forma manual y de forma automática, con sus respectivo paro individual además posee un paro general por lo cual nunca podrán encenderse los dos contactores de potencia al mismo tiempo. |
Diagrama de control eléctrico | Descripcion del funcionamiento |
[pic 19] | Control Un arranque individual para el motor con su respectivo par4a individual además tiene un para general en ambos sentidos de giro por lo cual esto hace que nunca podrán encenderse los dos contactores de potencia. |
...