ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS

ErickCruz12Resumen18 de Noviembre de 2022

476 Palabras (2 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 2

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS

ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS

  • Gestor de almacenamiento: es responsable del almacenamiento, recuperación y actualización de datos en un sistema de bases de datos.

[pic 1]

  • Gestor de autorización: comprueba que se cumpla las restricciones y la autorización para acceder a la información

[pic 2]

  • Gestor de archivos: gestiona la reserva de espacio de almacenamiento en el disco.

[pic 3]

  • Gestor de memoria intermedia: es una parte critica del sistema, ya que este permite que la base de datos maneje tamaños mayores de datos que la memoria principal

[pic 4]

PROCESADOR DE CONSULTAS

  • Interprete LDD: interpreta instrucciones LDD y las registra en el diccionario de datos

[pic 5]

  • Compilador LMD: traduce las instrucciones LMD a un lenguaje de bajo nivel, tambien realiza la optimización de consultas.

[pic 6]

  • Motor de evaluación de consultas: ejecuta las instrucciones de bajo nivel generadas por el compilador LMD

[pic 7]

Los sistemas de bases de datos son muy importantes para poder tener un buen control sobre la información que debe manejar cada empresa, dichos sistemas son creados a través de lenguajes con los cuales es posible definir y manipular las bases a las necesidades de los usuarios. Para crear un sistema de bases de datos se necesitan de dos diferentes lenguajes, uno llamado lenguaje de definición de datos, y otro llamado lenguaje de manipulación de datos.

Con el lenguaje de definición de datos como su nombre lo indica nos sirve para crear estructuras en las cuales podemos definir específicamente el tipo de dato que se guardara, su extensión de caracteres e incluso el nombre de la tabla que deseamos crear.

El lenguaje de manipulación de datos nos es útil para poder recuperar, insertar, borrar e incluso modificar datos en un sistema de bases de datos, existen dos tipos de manipulación, uno llamado lenguaje de manipulación de datos procedimental en el cual el usuario debe especificar qué datos desea obtener y el procedimiento para obtener los datos que desea, por otra parte el segundo tipo de lenguaje llamado lenguaje de manipulación de datos declarativos o no procedimentales solo requieren que el usuario especifique que datos requiere y no es necesario especificar como debe obtenerse.

Con el lenguaje de manipulación de datos es posible realizar consultas de información que necesitamos saber y podemos especificar de qué tabla debe tomar la información, incluso podemos solicitar información de diferentes tablas, solo necesitamos ejecutar una indicación específica para poder realizar este tipo de consultas.

Para poder acceder al sistema de bases de datos para los usuarios es importante realizar un programa de aplicación con una interfaz gráfica para facilitar a los usuarios el uso del sistema, estos programas pueden crearse a partir de lenguajes como C, C++ o java, con este tipo de programas es para los usuarios más sencillo poder utilizar los lenguajes anteriores y así poder hacer un mejor uso del sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (178 Kb) docx (121 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com