Ficha técnica De Una Aspiradora Y Su Reparación.
ValePaez9419 de Julio de 2013
729 Palabras (3 Páginas)468 Visitas
En el día de la fecha a cargo del profesor Osvaldo Yoshida nos dirigimos al sector del taller para armar la ficha técnica de la aspiradora Philips; bobinar y poner un aislante nuevo en el núcleo del estator. También vimos las simbologías que se muestran en la ficha característica del aparato electrónico.
Aspiradora Philips “Smart Star”
Diseño
Color: Gris y Naranja.
Filtro:
Capacidad de almacenamiento de polvo: 1L.
Filtro de salida: Filtro HEPA Clean Air.
Tipo de filtro: HEPA.
Boquillas y accesorios:
Accesorios: Cepillo, boquilla estrecha y boquilla pequeña.
Boquilla estándar: Boquilla para todo tipo de superficies.
Rendimiento:
Flujo de aire (Máximo): 34 L/s.
Potencia de entrada (IEC): 1600 W.
Potencia de entrada (Máxima): 1800 W.
Nivel de ruido (Lc IEC): 82 dB.
Potencia de succión (Máxima): 275 W.
Aspirado (Máximo): 30 kPa.
Utilidad:
Radio de acción: 9 mts.
Longitud del cable: 6 m.
Acoplamiento del tubo: Cónico.
Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio
Regulador de potencia: Electrónico.
Tipo de tubo: Tubo telescópico de dos piezas de metal.
Tipo de rueda: Goma.
Peso y dimensiones:
Dimensiones del paquete (La, An, Al): 340x258x218mm.
Peso del producto: 4,2 Kg.
La falla fue ocasionada por el usuario a causa de que la lavo con agua, lo cual provoco un cortocircuito provocando el derretimiento del barniz y el desequilibrio serie entre el rotor y el estator.
Para el bobinado del motor tuvimos en cuenta las siguientes características:
El espesor del cobre (Cu): 0,60 mm.
La cantidad de vueltas: 130.
Utilizamos una lima “Cola de rata” para erradicar la oxidación provocada por el cortocircuito en el estator y cortamos un aislante para reemplazar el estropeado.
Las simbologías que se muestran en la ficha característica del aparato electrónico son las siguientes:
Doble aislación: Clase II del aparato.
CE (Mercado único europeo): Cumple con todas las normas de seguridad.
Bobinado de motor serie
El bobinado de un motor serie comienza sacándole las escobillas y los soportes que ajustan el estator a la carcasa de la aspiradora, así como también se desconecta el selector de velocidades y el ventilador que sirve de refrigeración para el motor.
Para des bobinar el campo del motor es de gran importancia tomar el área de la bobina, ya que si queda más pequeña no entraría en el estator, y si es muy grande podría sobresalir tanto del estator que habrían posibilidades de hacer masa. También se debe medir el calibre del conductor con un micrómetro para remplazarlo ya que este motor estaba quemado, se debe remplazar el conductor por uno del mismo calibre que en este caso era de 0,60 mm y además hay que contar el número de vueltas de cada bobina que eran 130.
Luego de que se sacó el conductor y se contó las vueltas de alambre que tenia se procede a limar el estator con una lima “cola de rata” para que quede limpio y sin partes oxidadas o imperfecciones que puedan llegar a dañar el esmalte protector del conductor y así no producir un corto circuito.
Seleccionamos el conductor con un micrómetro lijando la punta de este para tener una medida exacta y así poder remplazar el conductor quemado.
Cuando empezamos a bobinar se debía ejercer una fuerza de tención para lograr reducir lo más q se pueda el volumen que ocupaba las vueltas de alambre pero no solo por esto se ejercía esta fuerza
...