ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcionanmiento Del Sastema

AngamarcaSahory27 de Febrero de 2014

483 Palabras (2 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 2

Análisis del Funcionamiento de Sistemas Informáticos

PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA

INFORMÁTICO: SON POSIBLES DOS ENFOQUES QUE SON

COMPLEMENTARIOS: -1.-EL SISTEMA INFORMÁTICO ES CONSIDERADO COMO UN

SISTEMA CON COMPONENTES (RECURSOS) QUE ACEPTA

ENTRADAS, LAS PROCESA Y PRODUCE SALIDAS. EL PROCESO DE

ANÁLISIS EXAMINA LA ADECUACIÓN DE LAS SALIDAS A LO QUE

SON LAS ENTRADAS Y EL PROCESO.-

2.-EL SISTEMA INFORMÁTICO ES EL OBJETO DE ANÁLISIS: SE

UTILIZAN LOS DATOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL S.I. PARA

COMPROBAR LA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL MISMO, NO LA

ADECUACIÓN ENTRE ENTRADAS Y SALIDAS, SI NO EL USO DE

LOS RECURSOS: LA MEMORIA CENTRAL Y VIRTUAL, LOS

DISCOS, LAS COMUNICACIONES, EL PROCESADOR CENTRAL,

ETC,..

FASES O ETAPAS DEL ANÁLISIS:

1.- RECOGER DATOS DE CÓMO FUNCIONA EL S.I.

partiendo de los ÚTILES informáticos que los recogen: monitores,

FICHEROS DEL SISTEMA, etc... REFERENCIALES CONTENIDO FACTUALES NO ESTRUCTURADOS EQUIPO FISICO SISTEMAS INFORMATICOS CPU PERIFÉRICOS SISTEMA OPERATIVO SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS CONTROL DE COMUNICACIONES ESTRUCTURADOS

SOPORTE LÓGICO

ADMINISTRADOR INFORMATICOS USUARIOS NO INFORMATICOS. conjunto de elementos relacionados entre sí ordenadamente de acuerdo con unas reglas que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para lo cual tendrá que recoger, procesar y almacenar datos procedentes tanto de la misma organización como de fuentes externas y además facilitando la recuperación, elaboración y presentación de las mismas. Es sistemas que suministran servicios de información. Unos de los instrumentos que facilita al sistema de información el cumplimiento de sus funciones es la base de datos.

Características

a) Tecnológicas: afectan al rendimiento del sistema. b) Funcionales y Semánticas: el sistema hace lo que tiene que hacer. c) Económicas: relativo al coste del sistema de información. d) Sociales: impacto en el entorno social del sistema de información.

2.- DEFINIR Y EVALUAR PARAMETROS DE UTILIZACIÓN

del SI en su funcionamiento.

Tanto las empresas grandes como pequeñas usan sistemas de información y redes para realizar sus actividades electrónicamente, con el fin de hacerlas más eficientes y competitivas.

Los sistemas de información ayudan a las Cías a

3.- DETERMINAR LAS DESVIACIONES CON RESPECTO A

LOS PARAMETROS de ‘FUNCIONAMIENTO CORRECTO’:

ENCONTRAR LAS AREAS DEL S.I. A PROFUNDIZAR.

4.- RECOMENDAR SOLUCIONES Y PROPUESTAS DE

MEJORA, SI PROCEDE.

Evaluación del rendimiento de un sistema informático.

Intenta determinar de qué forma un conjunto de programas está utilizando un hardware.

El conjunto de programas es la carga que está procesando el hardware. Según sea la utilización

se obtendrán unas prestaciones.

El concepto de prestaciones no se puede desligar de la carga. Se debe evaluar la potencia del

ordenador para realizar un conjunto de tareas.

Sin embargo es necesario poder emitir un juicio sobre la eficacia de un sistema en muchas

situaciones en las que nos podemos encontrar.

El sistema integral de seguridad debe comprender:

• Elementos administrativos

• Definición de una política de seguridad

• Organización y división de responsabilidades

• Seguridad física y contra catástrofes (incendio, terremotos, etc.)

• Prácticas de seguridad del personal

• Elementos técnicos y procedimientos

• Sistemas de seguridad (de equipos y de sistemas, incluyendo todos los elementos, tanto redes como terminales.

• Aplicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com