ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE INSTALACIÓN

jaime.acevedo05Informe27 de Julio de 2013

661 Palabras (3 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 3

GUIA DE INSTALACIÓN

MICRO PXN-PLUS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones: 357 mm alto x 267 mm ancho x 159 mm profundidad.

Alimentación: De 12 a 15 Vcc, 5 A. Se recomienda usar la fuente de alimentación

con batería de respaldo PS+BB.

Lectores: El micro soporta un máximo de 4 tarjetas 2RP de 2 lectores o 2 tarjetas

8RP de 8 lectores. Se admiten los formatos de credenciales wiegand, banda

magnética strobed y banda magnética F/2F, pudiendo usarse teclado sólo y

tecnologías combinadas de teclado/lector. En el caso de que se excedan, en las

salidas proporcionadas por las tarjetas de lector, los valores escritos a continuación

deberán usarse relés externos para no dañar el circuito:

1. Salidas de cerradero (8RP): 0,04 A @ 24 Vcc máximo.

2. Relé de cerradero (2RP): 2 A @ 28Vcc o 30 Vca máximo.

3. Relé de salida auxiliar (2RP): 0,25 A @ 40 Vcc máximo.

4. Salidas auxiliares (8RP): 0.10 A @ 12 Vcc máximo.

Entradas digitales: Cualquier dispositivo que proporcione un contacto libre de

potencial con estado abierto o cerrado puede conectarse al micro/5. pueden

conectarse hasta 4 tarjetas DIB de 20 entradas por micro.

Salidas digitales: El micro incluye la posibilidad de instalar 4 tarjetas DOB de 16

salidas de relé, en caso de que se excedan los 2 A @ 40Vcc o 30 Vca deberán

usarse relés externos para no dañar el circuito:

Comunicaciones: El micro soporta comunicación RS-232 y RS-422. Pueden usarse

4 velocidades de comunicación a 2400, 4800, 9600 y 19200 (configurable con

microswitch). Incluye tarjeta de red Ethernet 10/100.

Nº de tarjetas: 28.000 tarjetas

PARAMETRIZACION DEL MICRO PARA CONEXIÓN EN RED ETHERNET CON

SP

I. Conecte la alimentación de 12 Vcc al micro en una superficie vertical usando los

terminales 3(+) y 4(-) del conector J6 situado en la parte inferior derecha de la

placa del micro. En el caso de que se tengan totales garantías de que el terminal

de tierra de la toma de 220 Vac es una buena señal de referencia, conecte la

misma al chasis del micro. Si no se tuvieran tales garantías puede ser necesario

usar un hilo de tierra para unificar la referencia de tierra de todos los micros de la

instalación.

II. Direccione su PC en un rango 192.168.6.X con submascara 255.255.255.0 sin

utilizar la IP 192.168.6.6 que es la que tiene el Micro PXN-Plus por defecto.

III. Debe abrir su Internet Explorer y coloque la dirección por defecto 192.168.6.6 para

poder acceder a la configuración del micro. Los exploradores que podremos usar

son los siguientes:

- Internet Explorer 6.0 o superior

- Netscape 7.0 o superior

- Mozilla 5.0 o superior

IV. Deberemos intrudicir el usuario y contraseña, que por defecto ambos es install.

V. En la pestaña “Host/Connection Type” definiremos es el software que vamos a

utilizar con el micro, que normalmete será Secure Perfect y el tipo de conexión

que va a tener. Y una vez marcado el software habrá que salvar (SAVE) y aplizar

cambios en la izquierda de la pantalla (APPLY CHANGES). Siempre que

cambiemos algo an configuración, debemos salvar los cambios y aplicarlos:

VI. En “Controller Configuration Menu” debemos meter en Controller Adress

deberemos poner una dirección física al micro que no podrá coincidir con ninguna

de las que ya tengamos en la misma red de micros y volver a salvar y aplicar

cambios:

VII. En “Network configuration” podremos configurarar la dirección IP del micro, la

submascara de la red donde vamos a trabajar y la puerta de enlace en el caos de

ser necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com