ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Javescript

dante1742322 de Marzo de 2013

33.217 Palabras (133 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 133

www.librosweb.es

Introducción a

JavaScript

Javier Eguíluz Pérez

Sobre este libro...

▪ Los contenidos de este libro están bajo una licencia Creative Commons

Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada 3.0

(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es)

▪ Esta versión impresa se creó el 25 de marzo de 2009 y todavía está

incompleta. La versión más actualizada de los contenidos de este libro se puede

encontrar en http://www.librosweb.es/javascript

▪ Si quieres aportar sugerencias, comentarios, críticas o informar sobre errores,

puedes enviarnos un mensaje a contacto@librosweb.es

Introducción a JavaScript

www.librosweb.es 2

Capítulo 1. Introducción ............................................................................................................... 5

1.1. ¿Qué es JavaScript? .................................................................................................................. 5

1.2. Breve historia........................................................................................................................... 5

1.3. Especificaciones oficiales.......................................................................................................... 6

1.4. Cómo incluir JavaScript en documentos XHTML ...................................................................... 6

1.5. Etiqueta noscript ...................................................................................................................... 8

1.6. Glosario básico ....................................................................................................................... 10

1.7. Sintaxis................................................................................................................................... 10

1.8. Posibilidades y limitaciones .................................................................................................... 11

1.9. JavaScript y navegadores........................................................................................................ 12

1.10. JavaScript en otros entornos ................................................................................................ 12

Capítulo 2. El primer script ......................................................................................................... 13

Capítulo 3. Programación básica................................................................................................. 16

3.1. Variables ................................................................................................................................ 16

3.2. Tipos de variables ................................................................................................................... 18

3.3. Operadores............................................................................................................................ 21

3.4. Estructuras de control de flujo ............................................................................................... 27

3.5. Funciones y propiedades básicas de JavaScript...................................................................... 34

Capítulo 4. Programación avanzada............................................................................................ 39

4.1. Funciones............................................................................................................................... 39

4.2. Ámbito de las variables........................................................................................................... 45

4.3. Sentencias break y continue................................................................................................... 47

4.4. Otras estructuras de control................................................................................................... 49

Capítulo 5. DOM......................................................................................................................... 53

Capítulo 6. Eventos .................................................................................................................... 63

6.1. Modelos de eventos ............................................................................................................... 63

6.2. Modelo básico de eventos...................................................................................................... 64

6.3. Obteniendo información del evento (objeto event) .............................................................. 71

Capítulo 7. Formularios .............................................................................................................. 81

7.1. Propiedades básicas de formularios y elementos .................................................................. 81

7.2. Utilidades básicas para formularios........................................................................................ 83

7.3. Validación ............................................................................................................................... 90

Capítulo 8. Otras utilidades ........................................................................................................ 98

8.1. Relojes, contadores e intervalos de tiempo ........................................................................... 98

8.2. Calendario............................................................................................................................ 101

8.3. Tooltip.................................................................................................................................. 104

8.4. Menú desplegable ................................................................................................................ 107

8.5. Galerías de imágenes (Lightbox)........................................................................................... 110

Capítulo 9. Detección y corrección de errores........................................................................... 115

9.1. Corrección de errores con Internet Explorer ........................................................................ 115

9.2. Corrección de errores con Firefox ........................................................................................ 117

9.3. Corrección de errores con Opera ......................................................................................... 119

Introducción a JavaScript

www.librosweb.es 3

Capítulo 10. Recursos útiles...................................................................................................... 121

Capítulo 11. Ejercicios resueltos ............................................................................................... 122

Introducción a JavaScript

www.librosweb.es 4

Capítulo 1. Introducción

1.1. ¿Qué es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear

páginas web dinámicas.

Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y

desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con

mensajes de aviso al usuario.

Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es

necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas

escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin

necesidad de procesos intermedios.

A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de

programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun

Microsystems, como se puede ver en http://www.sun.com/suntrademarks/.

1.2. Breve historia

A principios de los años 90, la mayoría de usuarios que se conectaban a Internet lo

hacían con módems a una velocidad máxima de 28.8 kbps. En esa época, empezaban a

desarrollarse las primeras aplicaciones web y por tanto, las páginas web comenzaban a

incluir formularios complejos.

Con unas aplicaciones web cada vez más complejas y una velocidad de navegación tan

lenta, surgió la necesidad de un lenguaje de programación que se ejecutara en el

navegador del usuario. De esta forma, si el usuario no rellenaba correctamente un

formulario, no se le hacía esperar mucho tiempo hasta que el servidor volviera a

mostrar el formulario indicando los errores existentes.

Brendan Eich, un programador que trabajaba en Netscape, pensó que podría solucionar

este problema adaptando otras tecnologías existentes (como ScriptEase) al navegador

Netscape Navigator 2.0, que iba a lanzarse en 1995. Inicialmente, Eich denominó a su

lenguaje LiveScript.

Posteriormente, Netscape firmó una alianza con Sun Microsystems para el desarrollo del

nuevo lenguaje de programación. Además, justo antes del lanzamiento Netscape decidió

cambiar el nombre por el de JavaScript. La razón del cambio de nombre fue

exclusivamente por marketing, ya que Java era la palabra de moda en el mundo

informático y de Internet de la época.

La primera versión de JavaScript fue un completo éxito y Netscape Navigator 3.0 ya

incorporaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (264 Kb)
Leer 132 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com