ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nanotegnologia

totti1915 de Noviembre de 2012

709 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

La Nanotecnología

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.

Así como las computadoras 'rompen' la información a su más básica forma, es decir, 1 y 0, la nanotecnología juega con la materia en sus más elementales formas, así como átomos y moléculas.

Con una computadora una vez que la información se ha convertido y organizado en combinaciones de 1 y 0 la información se puede reproducir y distribuir fácilmente. Con la materia, los elementos básicos de la construcción molecular son los átomos, y la combinación de átomos se convierten en moléculas. La nanotecnología le permite manipular estos átomos y moléculas, haciendo posible la fabricación, reproducción y distribución de cualquier sustancia conocida por el hombre, tan fácil y barata como reproducir datos en una computadora.

El objetivo es crear materiales, dispositivos y sistemas con esencialmente nuevas propiedades y funciones debido a su pequeña estructura.

Si el automóvil y la microelectrónica revolucionaron el siglo pasado, en el siglo XXI la nanotecnología será el motor de una nueva Revolución Industrial que cambiará el mundo tal como lo conocemos hoy.

La nanotecnología ha conseguido engendrar entre los miembros de la comunidad científica un sentimiento creciente de emoción, ante la idea de poder crear y utilizar materiales, artefactos y sistemas a través del control de la materia a escala nanométrica (1-50 nm.).Aunque se reconoce que la nanotecnología todavía no está madura, sin embargo, se sostiene que está entrando en su adolescencia; esto es, años en los que se va a caracterizar por un rápido, desigual y masivo crecimiento; incrementos en la productividad y la adquisición de una "sabiduría" creciente.

La nanotecnología se ha materializado en varias aplicaciones comerciales en las áreas de la tecnología láser avanzada, la fotografía, los revestimientos duros, la farmacia, la impresión, el limpiado químico-mecánico y la cosmética. Pronto tendremos automóviles más ligeros construidos con polímeros reforzados con nanopartículas, insulina de posología oral, articulaciones artificiales fabricadas con nanomateriales y alimentos hipocalóricos con ensalzadores de sabor nanoparticulados.

Con el avance de la nanotecnología y su convergencia con la biotecnología y otras ciencias afines a modo de un sistema de innovaciones, la posibilidad de invención de nano-cyborgs es por demás aparatosa, dado las implicaciones que tiene. Considérese que la frontera del desarrollo nanotecnológico contempla los nanoensambladores, replicadores y la combinación de inteligencia artificial con la robótica para el desarrollo de nanocyborgs que podrían realizar una diversidad de operaciones como la de interactuar con el cuerpo humano, incluyendo el cerebro.

Sin embargo, a pesar de que se avanza continuamente en el diseño de nuevos medicamentos y técnicas con capacidad de manipular la materia átomo por átomo, no existen fechas precisas para que todos estos adelantos sean una realidad en la vida cotidiana de millones de personas, pues la ciencia, al igual que el arte, también tiene a la imaginación y la creatividad como motores. El principal reto será incorporar la nanotecnología como un nuevo campo multidisciplinario vinculado estrechamente a la sociedad, tanto por sus aplicaciones como por su potencialidad para resolver los problemas más urgentes, como el acceso a recursos energéticos, agua o alimentos. A ello se suma la falta de interés de importantes sectores de la iniciativa privada que pueden participar en el desarrollo de una tecnología moderna y eficiente que repercutirá tanto en la calidad de vida de las personas como en el consumo de diversos artículos. Sin un programa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com