ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monousuario Y Mas

pancha1234567823 de Octubre de 2012

647 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

Monousuario

Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows.Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S

Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse.

En algunos sistemas operativos se accede al sistema por medio de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier operación. Este es el caso de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS y algunos más recientes como la serie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS (antes de MacOS X) de Macintosh. En estos sistemas no existe una diferenciación clara entre las tareas que realiza un administrador del sistema y las tareas que realizan los usuarios habituales, no disponiendo del concepto de multiusuario, un usuario común tiene acceso a todas las capacidades del sistema, pudiendo borrar, incluso, información vital para su funcionamiento. Un usuario malicioso (remoto o no) que obtenga acceso al sistema podrá realizar todo lo que desee por no existir dichas limitaciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Monousuario

Multiusuario

La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos) e incluso a sistemas de cómputo. En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es pseudo-simultáneo (tanto en paralelismo real como simulado).

En contraposición a los sistemas monousuario, que proveen servicio y procesamiento a un sólo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron los centralizados, que los usuarios compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.j. una unidad central y múltiples. sirve para empresas monitores y teclados).

Los recursos que se comparten son, normalmente, una combinación de:

• Procesador.

• Memoria.

• Almacenamiento secundario (en disco duro).

• Programas.

• Periféricos como impresoras, plotters, escáner, etc.

De tal modo que múltiples usuarios utilizan una única computadora, comparten programas y usan un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo; teniendo la impresión de que lo hacen simultáneamente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Multiusuario

Multitarea

La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos sean ejecutados (en apariencia) al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.

Los sistemas operativos multitarea son capaces de dar servicio a más de un proceso a la vez permitiendo la ejecucion de muchos mas programas.

En esta categoría también se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios (llamados sistemas multiusuario), que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras consiste en el fraccionamiento del tiempo (“timesharing” en inglés).

http://es.wikipedia.org/wiki/Multitarea

Multiprocesamiento

Multiprocesamiento o multiproceso es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com