Sistema Operativo
karolpalma0511 de Marzo de 2015
655 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. se podría decir que los Sistemas Operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario, y que tiene dos funciones primordiales, que son:
• Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina.
• Facilitar el trabajo al usuario.-Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina.
El Sistema Operativo se encuentra almacenado en la memoria secundaria. Primero se carga y ejecuta un pedazo de código que se encuentra en el procesador, el cual carga el BIOS, y este a su vez carga el Sistema Operativo que carga todos los programas de aplicación y software variado.
beneficio:
el beneficio que tiene un sistema operativo original sea cual sea, es que se tienen acceso a todas las actualizaciones, que mejoran seguridad, errores de sistema, entre otros; además de eso se tiene acceso a todas las características del sistema operativo entre ellas podemos nombrar las siguientes:
Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.
Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.
Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.
1. Manejo de Procesos (programa en ejecución: ejecutable, datos, pila, contador, registros...) Tareas de las que el SO es responsable: • Creación y terminación de procesos • Asignación/actualización/liberación de recursos • Suspensión y reinicio • Sincronización entre procesos • Comunicación entre procesos • Solución de “trampas” y bloqueos
2. 2. Manejo de Memoria. “Almacén” (array) de datos direccionables (y por lo tanto accesibles) por la CPU y algunos dispositivos de E/S (DMA). Tareas de las que el SO es responsable • “inventario” del uso de memoria • selección de procesos a cargar en memoria • reserva/liberacion de memoria • conversión de direcciones virtuales • protección de memoria
3. Manejo de Ficheros. La función del SO es abstraer las propiedades físicas del dispositivo de almacenamiento, proporcionando una unidad lógica de almacenamiento. Tareas de las que el SO es responsable • creación y eliminación de ficheros • creación y eliminación de directorios • proporcionar primitivas para la modificación de ficheros • asignar/manejar permisos de acceso a ficheros • realización de copias de seguridad
4. Manejo de Dispositivos de Entrada/Salida. La función del SO es abstraer las propiedades físicas del dispositivo de Entrada/Salida, así como coordinar el accesos a los mismos de múltiples procesos. Tareas específicas: • manejo de memoria para acceso directo, buffering y acceso a memoria
...