ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trasnformador

fapfap4 de Agosto de 2013

219 Palabras (1 Páginas)267 Visitas

Ensayo sobre las pruebas del transformador

Para los transformadores de potencia existe una rutina de pruebas de manteniminto predictivo que complementan los análisis fisicoquímicos y de cromatografía de gases que se realizan en el aceite dieléctrico aislante, estas pruebas son de tipo eléctrico y sirven para determinar si el transformador conserva sus características electromecánicas. Estas pruebas se realizan directamente sobre el transformador desenergizado con resultados inmediatos y permiten tomar decisiones sobre la necesidad de programar actividades de mantenimiento preventivo y/o correctivo antes de que ocurra una falla grave.

4.1 Transformador en vacío

El transformador está basado en que la energía se puede transportar eficazmente por inducción electromagnética desde una bobina a otra por medio de un flujo variable, con un mismo circuito magnético y a la misma frecuencia.

La potencia nominal o aparente de un transformador es la potencia máxima que puede proporcionar sin que se produzca un calentamiento en régimen de trabajo.

Debido a las pérdidas que se producen en los bobinados por el efecto Joule y en el hierro por histéresis y por corrientes de

Foucault, el transformador deberá soportar todas las pérdidas más la potencia nominal para la que ha sido proyectado.

Un transformador podrá entonces trabajar permanentemente y en condiciones nominales de potencia, tensión, corriente y frecuencia, sin peligro de deterioro por sobrecalentamiento o de envejecimiento de conductores y aislantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com