Webloq
atento1Tesis22 de Octubre de 2013
902 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
INTRODUCCIÒN
El avance tecnológico ha traído consigo infinidad de beneficios, principalmente en el área de las comunicaciones. El desarrollo visto en los últimos años por nuestra generación da pasos agigantados y más cuando se trata de la verdadera globalización.
Es por ello que aparecen los términos Webloqs o Blogs, que no son otra cosa sino que sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en particular, estableciendo un dialogo interactivo con miles de usuarios en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes, porque cada persona tiene su propios punto de vista.
Basándome en esto diré que los webloqs se han convertido en herramientas necesarias para individuos del común, que simplemente tienen el deseo de darle a conocer al mundo su parecer sobre una infinidad de temas en donde el límite lo pones tú, o también, son empleados como foros de debate de grandes organizaciones e instituto de tipo educativo.
Es esencial realizar un recorrido por distintos aspectos de este servicio que nos ofrece la gran red conocida como internet, con el fin de acercarnos a un poco a su naturaleza.
DESARROLLO
El weblog, también conocido como log o bitácora es un sitio Web personal con un registro de notas ordenados cronológicamente, que hacen referencia a información relacionada con un tema determinado, se actualiza regular y constantemente, con la posibilidad de incluir imágenes y comentarios de los visitantes. Siendo ésta última característica algo notable por el nivel de retroalimentación que se da entre el weblogger y sus lectores.
UN POCO DE HISTORIA
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde se escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario intimo pero dándole difusión en la red. La aparición del primer Weblog fue en el año 1993 y fue creado por uno de los padres de internet, Tim Bernes Lee, este consistía en un listado de webs y sus links correspondientes acompañados de un breve comentario. En junio de ese año el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) publica una bitácora llamada: What???s New (cuales son las novedades) en el cual proporcionaba una lista sobre la creación de nuevos sitios en internet, esta estaba ordenada por fechas y se permitían comentarios.
En Enero del año 1994 Justin Hall crea al que se considera como el primer blog. Se trata de Links.net. No hace falta decir que en esa época el concepto de blog o webloq ni siquiera existía. No era un blog como lo conocemos en la actualidad, tal y como su nombre nos sugiere.
En 1996 Dave Winer escribe un blog histórico para el maratón 24 horas para la democracia cuyo objetivo era celebrar un encuentro online para apoyar el libre discurso en internet. Posteriormente Winer, funda una empresa especialmente dedicada al desarrollo de programas para la creación de Weblogs.
En Diciembre de 1997 Jon Barger utiliza por primera vez la palabra Webloq. En 1999 aparece Eatonweb Portal, el primer portal dedicado exclusivamente a los blogs, y en agosto de se mismo año Pyra Labs empresa que posteriormente fue adquirida por Google, lanza Blogger, uno de los servicios gratuitos más populares en la creación de blogs.
A partir del año 2000 el fenómeno de los blogs se masifica, aparecen nuevos servicios para edición y alojamiento como Bitacoras.com o WordPress, entre otros, y los blogs comienzan a ganar numerosos adeptos por todo el mundo. Para el 2001 aparece Technorati como primer gran motor de búsquedas de blogs.
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica, la importancia de la comunidad de blogs y su relación con una sociedad más
...