ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
belcy21garzon18 de Abril de 2014
516 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
2. Agenda del Curso Administración Financiera, Tiempo establecido para cada una de las actividades.
FASE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD A REALIZAR
FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE
DIAS OTOR-
GADOS
Reconocimiento General del Curso Act.1 Revisión de presaberes 11/02/14 06/03/14 24
Act.2 Reconocimiento General y de Actores 11/02/14 06/03/14 24
Unidad 1 Act.3 Reconocimiento unidad 1 04/03/14 27/03/14 24
Act.4 Lección Evaluativa 1 10/03/14 02/04/14 24
Act.5 Quiz 1 18/03/14 10/04/14 24
Act.6 Trabajo Colaborativo 1 18/03/14 17/04/14 31
Unidad 2 Act.7 Reconocimiento unidad 2 15/04/14 08/05/14 24
Act.8 Lección Evaluativa 2 22/04/14 15/05/14 24
Act.9 Quiz 2 29/04/14 22/05/14 24
Act.10 Trabajo Colaborativo 2 29/04/14 29/05/14 31
3. OVAS del curso Administración Financiera.
En el curso virtual de Administración Financiera podemos evidenciar dos OVAS, la Presentación General del Curso y la Definición de la Administración Financiera.
Descripción:
En la Presentación General de Curso encontramos como su nombre lo indica una descripción del curso, inicialmente evidenciamos los objetivos que queremos alcanzar, orientándonos a conocer, aplicar, crear, evaluar y controlar políticas financieras con el fin de establecer senderos que conlleven al uso total de los recursos de una entidad en un manejo financiero exitoso. En la presentación del curso vemos dos unidades didácticas:
La unidad uno: Administración Financiera, conceptos, pronósticos: decisiones financieras a corto plazo; estructurada en tres capítulos, los Conceptos de la Administración Financiera (Evaluación del desempeño financiero, valor temporal del dinero en el tiempo, tasa de interés, flujo de efectivo, análisis del riesgo y el rendimiento), la Administración del capital de trabajo; activos corrientes ( capital de trabajo, ciclo de conversión de efectivo, inventarios, cuentas por cobrar, ingresos y pagos), y Administración de pasivos corrientes (cuentas por pagar, fuentes de financiamiento sin garantía y garantizadas y costos de los fondos).
La unidad dos: Planeación y Control: decisiones financieras a largo plazo; estructurada en tres capítulos, los conceptos de la administración financiera (inversión en activos de capital, presupuesto de capital, flujos de efectivo y análisis del riesgo), el costo y estructura de capital (precio de los activos de capital CAPM, costo de capital promedio ponderado, apalancamiento operativo y financiero, estructura de capital y políticas de dividendos) y temas avanzados: financiamiento (bonos, warrants, derivados, reestructuraciones corporativas y administración financiera internacional).
De igual manera encontramos que el curso cuenta con un material académico de protocolos, guías de Actividades, módulos de curso; también tenemos un campus virtual CORE, páginas web, el sistema calificativo se basa en lecciones, quiz, trabajos colaborativos, foros y actividades que permiten al aprendizaje continuo del ámbito financiero.
En la definición de la Administración Financiera evidenciamos una entrada al tema de la Administración financiera, en donde la definen como un área de la administración que vela por los recursos financieros de una entidad por medio de dos aspectos, la rentabilidad y la liquidez.; para obtener estos recursos hay que tomar decisiones que conlleve a la efectividad de los mismos como la Inversión, la financiación y las políticas de pago de dividendos, que con una gestión y control eficiente podemos llegar a aumentar las utilidades y mantener el firme cualquier tipo de organización centralizándonos la administración financiera. En el ámbito de las finanzas interrelacionamos tres áreas, las inversiones, el mercadeo de dinero
...