ANTIIOTICOS
PATTY1904198727 de Diciembre de 2014
355 Palabras (2 Páginas)200 Visitas
ANLGESICOS
DICLOFENACO SÓDICO. Dolor e inflamación en enfermedades reumáticas y otros trastornos osteomusculares, gota aguda, dolor postoperatorio. Nombres comerciales:
Voltaren
Dolotren
Luase
ETORICOXIB. Dolor e inflamación en la artrosis y artritis reumatoide, gota aguda. Efectos adversos: además de los mencionados anteriormente, puede producir sequedad de boca, disgeusia, ulceraciones bucales, flatulencia, estreñimiento, cambios del apetito y del peso, dolor torácico, fatiga, parestesias, síndrome pseudogripal, mialgias. Nombres comerciales:
Arcoxia
IBUPROFENO. Dolor e inflamación en la artrosis y otros trastornos osteomusculares, dolor leve o moderado, dolor menstrual, migraña, fiebre y dolor en los niños. Nombres comerciales:
Advil
Algiasdin
Algidrin
Alogesia
Altior
Babypiril
Bexistar
Calmafher
Dadosel
Dalsy Doctril
Dolbufen
Dolorac
Dorival
Espidifen
Feminalin
Fiedosin
Frenatermin
Gelofeno
Ibubex Ibufarmalid
Ibufen
Ibumac
Ibuprox
Junifen
Narfen
Neobrufen
Nodolfen
Norvectan
Nurofen Oberdol
Oltyl
Optajun
Paidofebril
Pirexin
Ratiodol
Remidol
Saetil
Tedifebrin
Termalfeno
MELOXICAM. Dolor e inflamación en las enfermedades reumáticas, espondilitis anquilopoyética. Nombres comerciales:
Aliviodol
Movalis
Parocin
Uticox
ANESTESICOS
Procaína
Nombre genérico. Un nombre comercial es novocaína. Con este anestésico se evitaron reacciones adversas de la cocaína. Se uso por 50 años
Propoxicaína
Nombre comercial: rabocaína.
Potencia anestésica: 7 – 8 comparado con procaína.
Lidocaína
Del grupo amida, no tiene las reacciones adversas de la procaína. Tiene poder vasodilatador menor que la procaína.
Nombre comercial: xilocaina, xylotol, lignocaína, lidocaton, octocaína, dimecaína
Mepivacaína
Nombre comercial: carbocaína, arestocaína, isocaína. Semejante a lidocaína.
Es el anestésico sintético que tiene menos acentuado el efecto vasodilatado
ANTIACIDOS
Almagato. Se usa en casos de dispepsia, hiperacidez gástrica, hiperacidez asociada a úlcera péptica. Debe usarse con precaución en casos de insuficiencia renal, hemorragia gástrica, hipofosfatemia, hipermagnesemia. Nombres comerciales:
Almax
Almax forte
Obetine
Almasilato. Se usa en casos de dispesia, hiperacidez gástrica, hiperacidez asociada a úlcera péptica. Debe usarse con precaución en casos de insuficiencia renal, hemorragia gástrica, hipofosfatemia, hipermagnesemia. Nombres comerciales:
Alubifar
Dolcopin 1 g
Magaldrato. Se usa en casos de hiperacidez gástrica, hiperacidez asociada a úlcera péptica. Debe usarse con precaución en casos de insuficiencia renal, hemorragia gástrica, hipofosfatemia, hipermagnesemia. Nombres comerciales:
Bemolan
Gastromol
Magion
Monoton
Algeldrato
(Aluminio Hidróxido, Hidróxido de Aluminio)
• Alugelybis
• pepsamar
Almagato
• almax
• deprece
• obetine
Almasilato
(Aluminio - magnesio Metasilicato, Dimetasilicato Alumínico Magnésico, magnesio -aluminio Silicato)
• alubifar
• alima
• sinagastrin
Aluminio, fosfato
(Fosfato Alumínico)
• fosfalumina
...