ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA LÓGICA AL CAMPO DE LO JURÍDICO

ana3590Informe6 de Octubre de 2014

224 Palabras (1 Páginas)531 Visitas

3.4. APLICACIÓN DE LA LÓGICA AL CAMPO DE LO JURÍDICO

Objetivo: Identificar y explicar la importancia de la lógica en el Derecho, para la construcción de razonamientos y argumentos sólidos.

La utilidad de la lógica en el derecho, ayuda a construir razonamientos y argumentos más sólidos y a encontrar los errores en los razonamientos que se formulen y mejorarlos.

Por otra parte, la lógica puede ser útil para el jurista en su labor técnica de análisis en el derecho, dado que siempre parte de tres elementos:

a) Una conducta (sea gobernado o autoridad)

b) Una norma jurídica (producida por la autoridad)

c) Un acontecimiento (cuyos enunciados descriptivos se buscan las premisas para concluir si sucedió o no)

Lo cual puede plantearse de la siguiente manera:

En virtud del artículo 16 constitucional, toda la resolución de autoridad que ocasione una molestia a los gobernados debe fundarse y motivarse.

Aquí se aprecian las relaciones lógicas entre la resolución de autoridad, como conclusión, y la fundamentación y motivación como premisas.

Toda interpretación explícita o implícita de una norma jurídica, sea hecha por autoridad o por gobernado, conlleva la relación entre la interpretación como conclusión, y la norma interpretada y reglas de interpretación como premisas. Siendo las premisas consistentes en la fundamentación y motivación conlleva a que todo ordenamiento jurídico aplique dicho razonamiento; por lo que la 99

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com