ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones básicas para el lesionado. Actitud del auxiliador, valoración de la escena y bioseguridad

heidypilar1518 de Diciembre de 2013

551 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1

Semana 1: Actitud del auxiliador, valoración de la escena y bioseguridad:

Caso.

Cerca de su lugar de residencia, en una vía principal de mucho flujo vehicular, ocurre un accidente de tránsito donde, un joven de 16 años, quien conducía una bicicleta, colisionó con un automóvil, quedando extendido en el piso, consciente, con dificultad para respirar y expresando mucho dolor en la pierna derecha, en la que se nota gran deformidad e inflamación.

1. Identifique y explique en esta situación cómo aplicaría las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia.

R//: 1.1

 valoración de la escena y el lesionado: Antes de evaluar el lesionado debo verificar que el área no haya ningún peligro para lesionado y auxiliador, de igual forma reconocer elementos que podría poner en riesgo la escena “productos químicos, presencia de fuego, cables eléctricos” se debe tener en cuenta que fue lo paso, y en qué estado se encuentra el lesionado.

• 1.2

 Llamado a la línea de emergencias: se hace el llamado al número asignado a la ciudad o departamento correspondiente a línea de emergencias para informar lo que ha sucedido en este caso; Me identifico, informo que sucedió establezco que hay una persona lesionada e informo que se encuentra con dificultad respiratoria.

• 1.3

 CUIDADO AL LESIONADO : se debe proporcionar a éste un cuidado adecuado y eficaz, mientras el personal entrenado llega para hacerse cargo de la situación; frente ante un paciente consiente el primer respondiente se presente a sí mismo y le haga saber su conocimiento y la forma en que desea ayudarlo, obteniendo así el permiso para ayudarle, mantenemos la calma del paciente, hablarle constantemente, si mis conocimientos lo permiten voy estabilizando al paciente evitando complicaciones.

2. Basado en el caso de respuesta a las preguntas claves que se debe hacer el auxiliador al llegar al sitio del evento.

• La escena es segura?

La escena no es segura pues el accidente es en una vía principal de mucho flujo vehicular

• Que fue lo que paso?

Ocurre un accidente de tránsito donde, un joven de 16 años, quien conducía una bicicleta, colisionó con un automóvil.

• Cuantos lesionados hay?

Se observa solo una persona lesionada, quedando extendido en el piso, consciente, con dificultad para respirar y expresando mucho dolor en la pierna derecha, en la que se nota gran deformidad e inflamación.

• Hay alguien más que pueda ayudar?

Al parecer no hay quien pueda ayudar pues esta sobre una vía de mucho flujo vehicular y es poca las personas que puedan brindarle ayudad

3. ¿Qué elementos de protección personal usaría como auxiliador ó primer respondiente?

• Utilizaría un par de guantes limpios como precaución por si es necesario en contacto con sangre o piel no intacta estos no son necesariamente estériles.

4. ¿Cuál es el número de emergencias de su ciudad y que información sobre el evento debe proporcionar usted como auxiliador al comunicarse con este número?

Número de emergencias 123, Municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca (Colombia)

La información que debo proporcionar sobre el evento al comunicarme al número seria pedir ayuda para una persona lesionada proporcionando ubicación y breve recuento de la escena y su estado ya que esta presenta dificulta para respirar manifiesta mucho dolor en uno de sus miembros inferiores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com