ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia

liliana150018 de Marzo de 2013

546 Palabras (3 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 3

Natalia Escobar Jaramillo

ACTIVIDAD 1

Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso.

Caso

En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se nota una deformidad e inflamación.

1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia. Explique.

Las acciones básicas del primer respondiente son:

Valorar la escena y el lesionado.

Llamar a la línea de emergencias.

Cuidar al lesionado hasta que llegue la ayuda profesional al sitio.

Valorar:

Al llegar a la escena lo primero que debo hacer es valorarla, identificando que no haya riesgos para mi seguridad y la de el accidentado o los accidentados, de esta manera me daré cuenta si la escena es segura, y puedo saber que fue lo que paso, además si tengo una buena valoración de la escena puedo saber si hay uno o más lesionados.

Identificando la víctima debo de valorarla, tomando las medidas pertinentes de bioseguridad (guantes, monogafas y tapabocas) me identifico debo de reconocer el estado de la víctima, en este caso el joven se encuentra consciente, con dificultad para respirar y posiblemente con una lesión en la pierna derecha.

Llamar:

Es muy importante llamar a personal capacitado para la atención del lesionado a la línea de emergencias que en mi ciudad también es la 123.

Me identifico, informo que ha pasado, donde me encuentro y la información básica del paciente (edad aproximada, género, condiciones del accidente) e informo que se encuentra con dificultad respiratoria y con una lesión en la pierna derecha.

Cuidar:

Con la debida bioseguridad aplicada, como primeros respondientes; nuestro deber es garantizar la salud del paciente mientras esperamos el personal profesional de emergencia.

Debemos mantener la calma del paciente, hablarle y dejarlo quieto ya que en este caso puede ser contraproducente el moverlo, porque puede presentar traumas y al moverlo podemos empeorar la situación.

2. Mencione las preguntas claves que se debe de hacer al presenciar un evento, dando una respuesta basada en el caso que se expone.

Al mismo tiempo que se tiene una emergencia, o un evento lo primero que se debe de hacer es valorar la escena al mismo tiempo que esto se hace se debe preguntar

¿La escena es segura?

La escena no es segura, ya que el lugar donde se produjo el accidente es una vía de alto flujo vehicular y esto puede ocasionar más lesionados, además de que no me garantiza ni mi seguridad ni la del lesionado.

¿Qué fue lo que paso?

Una vez identificó lo que ocurrió, me doy cuenta que es un joven que ha sufrido un accidente al chocar con un automóvil, quedando tendido en la calle con dificultad para respirar y una lesión en su pierna derecha.

¿Cuántos lesionados hay?

Observo que es una persona lesionada.

¿Hay alguien más que pueda ayudar?

En este caso si hay observadores pido la ayuda de alguna persona, en lo posible que tenga conocimientos en primeros auxilios, de lo contario ellos me pueden ayudar en asegurar el área y/o informando a la línea de emergencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com