ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acrilicos

karitoses2 de Mayo de 2012

448 Palabras (2 Páginas)899 Visitas

Página 1 de 2

lla, y poner a hervir

* Cuando la olla haya hervido cronometrar 1:30 minutos

* Dejar que se enfríe y abrir la mufla

* Sacar haciendo palanca con cuidado el acrílico y listo

Cámara de moldeo

* Es el espacio que queda de la mufla y que fue ocupado por un patrón de cera el mismo que se desvaneció durante el proceso térmico

Reacción

A 70° el peróxido de benzoilo se descompone y deja de radicales libres, conforme aumenta la temperatura se liberan mas radicales, estos buscan un monómero y se forma la polimerización, la polimerización se realiza en cadena

La polimerización es mejor en el acrílico de termocurado, porque hace que los aparatos sean mas resistentes, el color mas estable, y mas resistente al desgaste y retiene menos liquido residual

Mas probabilidades tiene de irritar un aparato hecho con acrílico de autocurado que de termo curado

Porosidad

* Cuando se eleva muy rápido la temperatura la porosidad se localiza en bordes y partes gruesas

* El amasado no es homogéneo

* Falta de presión al momento de prensado

* Falta de material

Consecuencias

* Menor resistencia

* El aparato en los poros retiene restos de alimentos

* Mayor cambio dimensional

* El aparato se deforma

* El aparato se pone débil y se fractura

* Insalubre

* Cambio de color

* Mal sabor

* Mal sabor

* Puede albergar hongos de candida albicans

Presentación:

Polvo y Liquido

Composición

POLVO

* Polimero de acrilico: polimetil (metaacrilato)

* Iniciador (peroxido de benzoilo)

* Pigmentos

* Tintes

* Apacadores

* Fibras organicas teñidas

LIQUIDO

* Monomero: metil(metaacrilato)

* Inhibidor(hidroquinona)

* Acelerador(paratoludieno)

* Agente para cruce de cadenas(glicol-dama)

Indicaciones

* Para base de dentaduras totales

* Y parciales

Fases

1. Arenosa

2. Plástica

3. Elástica

4. Rígida

Periodo arenoso.- es el primer periodo, durante este la mezcla no tiene forma, el liquido trata de entrar en as partículas

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

de polvo que aun se encuentran secas. El polímero intenta ingresar en las moléculas del monómero

Periodo filamentoso.- el acrílico tiene filamentos, aun hay abundante liquido que no ha ingresado en el polvo. Este periodo se caracteriza por provocar patologías como dermatitis o alergia. Parte del monómero es diluido por el polímero

Periodo plástico.- este el periodo de trabajo propiamente dicho, en este líquido ha solubilizado el polvo, ya no se notan filamentos. Con la manos un poco húmedas amasar el acrílico y colocar en la cámara de moldeo tratando de darle forma a la misma

Periodo duro.- el acrílico se a endurecido este ya no es manejable, es inservible y se lo debe desechar. El monómero a desaparecido

PROPIEDADES

* Resistencia

* Estabilidad térmica

* Estabilidad dimensional

* Estabilidad quimica

* Insoluble

* Inoloro insaboro

* Estabilidad del color

* Adherible a plasticos, metales y porcelana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com