Acta Notarial
Enviado por danielaba • 3 de Noviembre de 2014 • 463 Palabras (2 Páginas) • 279 Visitas
ESTRUCTURA DEL ACTA NOTARIAL
COMPLEMENTA Y SOPORTA APUNTES
LA ESTRUCTURA DEL ACTA NOTARIAL SE PREGUNTARA EN EL EXAMEN
La escritura pública notarial en la que podemos distinguir las siguientes partes:
PROEMIOANTECEDENTESCLAUSULADOREPRESENTACIONGENERALESCERTIFICACIONESAUTORIZACION
PROEMIO. En el proemio podemos distinguir:LUGAR.Lugar de otorgamiento de la escrituraLugar de cumplimiento de las obligaciones consignadas en la escrituraLegislación aplicable a la forma notarial.Fecha de nacimientoFecha del instrumentoFecha de firmaFecha de autorización
PERSONAS QUE INTERVIENEN.NotarioSujeto, parte, otorgante, concurrente, compareciente.
CALIFICACION DEL CONTENIDO DEL INSTRUMENTO.Protesta de ley.
ANTECEDENTES. En este apartado debe considerarse lo siguiente:
DESCRIPCION JURIDICA.Título de propiedadDESCRIPCION FISICADescripción generalOtras descripciones
OTROS DOCUMENTOS QUE DEBEN RELACIONARSE EN LA ESCRITURA.Permisos previos (SRE, INM, etc.)Documentos previos (avisos [preventivos], comprobantes de pagos, certificados de libertad o de gravamen, de uso de suelo, etc.)
CLAUSULADO.Es el elemento medular del contrato, ya que en él se especifica: su objeto, lo deseado o la voluntad de las partes, se establece la finalidad económica del contrato y se satisfacen las necesidades jurídicas de los contratantes.
Aspectos a considerar: gramatical y jurídico
INTERPRETACION DE LAS CLAUSULASEn los contratos nominados o típicosEn los contratos innominados o atípicosCLASIFICACION DE LAS CLAUSULASCláusulas Esenciales (irrenunciables) Son aquellas sin las cuales no existe el contrato. (precio y cosa en la venta, renta y bien arrendado en el arrendamiento, bien donado y aceptación del donante en la donación)Cláusulas Naturales (renunciables) Están implícitas: (precio en la venta es al contado, saneamiento para el caso de evicción. Ley General de Sociedades Mercantiles Art. 6°. Requisitos esenciales fracciones I a VII y del VIII al XIII son naturales)Cláusulas accidentales (condicionales, penales, etc,)Renuncias en los contratos. (Codigo Civil Yucatan. Derechos de arrendatario predios urbanos.)Cláusulas de estilo. (testamento revoca anterior. Gastos, derechos e impuestos, ISR en ventas)
REPRESENTACION.
CLASIFICACION DE LA REPRESENTACIONRepresentación voluntaria (mandato y poder)Representación legal (menores, sucesiones, concursos, condóminos, ejidos, ausentes)Representación orgánica (personales morales, órganos del Estado, personas de naturaleza privada (civil y mercantil).
GENERALES.Nombre y apellidos.Lugar y fecha de nacimiento.Estado civil.Nacionalidad.Ocupación
CERTIFICACIONES. Los notarios deberán:I.- Cerciorarse de la identidad y capacidad de los comparecientes.II. - Asegurarse de la voluntad de los mismos para la celebración del acto o contrato de que se trate.III.- Instruir a los interesados
...