ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Pelicula El Club De La Buena Estrella

meel.salazar19 de Noviembre de 2012

752 Palabras (4 Páginas)2.915 Visitas

Página 1 de 4

Esta película trata de 4 madres e hijas con historias muy diferentes en la que se presentan casos de tradiciones, costumbres, culturas, ideales y maneras de ver la vida enfocado a dos tiempos completamente diferentes, la época de las madres desarrollada entorno a las tradiciones y la manera “correcta” de hacer las cosas y el “ahora” de las hijas un escenario entorno a un tiempo actual rodeado de pérdida de costumbres y tradiciones, hablando de un mundo globalizado y un intercambio cultural en todo su esplendor.

CAPITULO 1

El encuentro intercultural.- Interacción cara-a-cara de individuos o grupos que tienen diferentes marcos de referencia o experiencias de vida, “debido a lealtades étnicas, nacionalidades o clases sociales… “

Este se presenta mayormente en las hijas (Waverly, Lena y Rose) dado que se da una interacción de culturas diferentes, (la china por parte de ellas y la americana por parte de sus parejas, por lo cual se considera que el factor que contribuyó para que se diera en encuentro fue el factor social.

Reacciones psicológicas.- es la reacción temporal ante la cultura anfitriona.

De los tres tipos de reacciones que hay las dos que son más presentes en la película son: el rechazo de la cultura anfitriona y aceptación exagerada de la cultura de origen, esta se presenta mayormente en las madres; y la vacilación entre ambas culturas, presentada en las hijas; también se presenta en un nivel menor pero con ciertas características notorias el rechazo de la cultura de origen y exageración de aceptación en la cultura anfitriona como por ejemplo al momento que las hijas no sienten interés por hablar chino.

CAPITULO 2

El choque cultural.- son las tenciones y sentimientos de malestar que resultan de tener que satisfacer las necesidades cotidianas, como son alimentarse, cuidar la salud y mantener las relaciones interpersonales, en formas a las que no se está acostumbrado.

Este considero que se presenta mayormente entre las madres, quienes están plenamente arraigadas a sus tradiciones y entre las hijas, las cuales son vulnerables ante la cultura anfitriona que es la cultura americana; constantemente se ven debatiendo acerca de a quienes eligieron como marido y el estilo de vida que llevan con estos; un evento plenamente notorio de este choque cultural es el momento que el esposo de waverly es invitado a una cena familiar, el, sin conocer la forma de hacer las cosas y las tradiciones que tienen, se ve envuelto en varios aprietos por cometer faltas para ellos, que para el eran simples hechos cotidianos y sin importancia.

Etapas del choque cultural.- contacto intercultural, desintegración, reintegración, autonomía e independencia.

Retomando el ejemplo anterior, tenemos que, al inicio existe una tensión entre su esposo de waverly y la familia de ella; llega un momento en el que él no es bien recibido dado a sus discrepancias entre su cultura y la cultura de la familia de waverly, presenta con el paso del tiempo un periodo de acoplamiento entre ambos, van cediendo en sus discrepancias y aprendiendo acerca de la forma en la que le otro hace las cosas; al final ambos aprenden a coexistir y convivir en armonía.

CAPITULO 3

El aprendizaje cultural.- conjunto de situaciones intensas por las que el individuo llega a ser consciente de sí mismo y de otras personas de tal manera que alcanza nuevos niveles de conciencia y de comprensión.

Aquí podríamos hacer el desarrollo de toda la película porque cada una de las madres así como cada una de las hijas tuvieron un aprendizaje cultural, Lindo al haber sido entregada para que se casara, Waverly con su matrimonio chino el cual no funciono y su matrimonio con su esposo americano, June con el conocer a sus hermanas, Suyuan al tener que abandonar a sus hijas para poder sobrevivir y movilizarse más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com