ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisís Del Consumidor

adrloz20 de Enero de 2014

701 Palabras (3 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

Comprender lo importante de conocer cómo se comporta el consumidor para un producto o empresa y la relación que este tiene con áreas de estudio.

Procedimiento:

Para realizar este trabajo, se siguieron los siguientes pasos:

• Leí la introducción

• Investigué en fuentes alternas

• Consulté el libro en internet

• Realicé la actividad que se solicita en la actividad.

• Finalicé con mi conclusión.

Resultados:

El modelo de decisión de compra del consumidor expuesto por Schiffman nos habla de tres etapas de la misma:

• Insumos

• Procesos

• Salidas

Ahora bien, tomando en cuenta cada una de las etapas definiremos el proceso de compra de dos ejemplos.

El proceso de compra de un teléfono celular inicia con la parte de la presentación, tomemos como referencia un iPhone, el cual es bastante similar a cualquier otro teléfono inteligente pero que con la gran publicidad que le dan por parte de Apple ya lo hace ver como algo más importante. Es fácil, una adolescente, estudiante de su carrera en la Universidad TecMilenio que esta por comprar un teléfono, primeramente se fija en cual tienen todas o todos sus amigos, refiere a los productos que usa papá y mamá y si alguno de ellos lo tiene. iPhone se vende como un aparato para adolescentes pero también para adultos, entonces papá seguramente tendrá uno, sus amigas de la universidad también, estamos hablando de mercadotecnia indirecta donde la recomendación va de “boca en boca”, siendo un teléfono inteligente, puede también tener correo, cuestiones escolares y personales (mismas que cualquier otro teléfono) pero sin tener la “manzanita”.

Una vez que ya analizó quienes lo tienen (estatus social) y la funcionalidad, pide a papá que se lo compré. Realmente es un teléfono de los más altos en precio pero no el “más alto”, viendo esto lo platican y teniendo en cuenta la necesidad del mismo para cuestiones escolares pero también para estar en comunicación con papá, se convence y van a ver teléfonos. A la hora de llegar a la compañía de teléfonos ven que iPhone es la marca MÁS reconocida y con mejor estante, de hecho hasta vendedores de la misma tienda tienen la camiseta y ellos son los que se encargarán de dar el ultimo “empujón” a papá para que se decida por el teléfono, todo esto en base a estadísticas, ejemplos y el apoyo en su hija adolescente que quiere ese teléfono.

El proceso finaliza, cuando la joven ya tiene su teléfono y ahora es feliz descargando y utilizando su teléfono; en base a la experiencia que vivió y una vez teniendo este teléfono, seguramente cuando salga la nueva versión querrá tener el siguiente teléfono.

Pasando ahora, hablaremos del proceso de compra de un viaje de vacaciones, este es diferente al de un tangible, hasta cierto punto un poco más complicado porque el intangible no se ve físicamente o no se goza directamente en ese momento, lleva un proceso.

Es el caso de la familia Pérez, donde el Sr. Pérez es una persona que escucha mucho la radio, misma en la cual una agencia de viajes muy reconocida hace anuncios de unas fabulosas vacaciones para este verano a un precio excepcional, “no pueden dejar pasar esta oportunidad” aclama el comercial.

Aquí influye mucho el amiente familiar, ya que el Sr. Pérez al llegar a casa y después de platicar con la Sra. Pérez se percata que necesitan tanto estas vacaciones y además, la promoción es a un lugar que no conocen (cuestiones clave que influyen en la decisión de un intangible). Ya que aquí esta entrando directamente la toma de decisisiones con la necesidad de reconocer que les hace falta estas vacaciones, influyen los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com