Apertura de bultos quirurgicos
lizbethmorenoInforme1 de Abril de 2014
304 Palabras (2 Páginas)3.082 Visitas
APERTURA DE BULTOS QUIRURGICOS
E.G HERNANDEZ ALARCON SILVIA
APERTURA DE BULTOS QUIRURGICOS
Es necesario que la enfermera quirúrgica cuente con la habilidad y destreza necesaria para abrir los diferentes bultos quirúrgicos y así de esta manera controlar la posibilidad de contaminación.
T E C N I C A
Colocar el bulto de ropa sobre una mesa auxiliar, con las referencias a la vista.
La enfermera se coloca frente al bulto, visualizando la cinta testigo.
Retira la cinta testigo.
Toma la referencia mas visible y la despliega o extiende en sentido opuesto a ella.
TECNICA
Se despliegan o se extiendes también las referencias laterales sin cruzar las manos sobre el bulto.
Por ultimo se toma la referencia proximal y se extiende, quedando de esta manera expuesto el contenido estéril del bulto.
T E C N I C A
Es importante aclarar que pera extender la segunda cubierta del bulto, la enfermera debe auxiliarse de una pinza de traslado para evitar contaminar su contenido.
T E C N I C A
Si la enfermera debe de abrir bultos estériles de menor tamaño.
Tomar el bulto con una mano.
Con la otra mano se despliegan las referencias.
Se expone el contenido estéril y se procede a proporcionarlo a la enfermera instrumentista, o bien se coloca dejándolo caer a unos 10 cm. aproximadamente de la mesa estéril.
Para los bultos que vienen estériles de fabricación se desprende uno de sus extremos y así se puede colocar el material estéril en la mesa auxiliar.
Apertura de Bultos Quirúrgicos
PRINCIPIOS
La diseminación de los virus de inmunodeficiencia adquirida y hepatitis B en la década pasada dan como resultado la creación de documentos importantes para la protección de los trabajadores del cuidado de la salud y de los pacientes.
Estos documentos definen al trabajador de la salud, identifican sus riesgos y establecen practicas y recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades de diseminación HEMATOGENA.
...