Apilcultura
smbulnes1 de Agosto de 2014
654 Palabras (3 Páginas)261 Visitas
1. PROBLEMA A INVESTIGAR
1.1. Identificación del problema
• La CMIC a experimentado una caída paulatina de la membresia
• Desde 1999 el numero de socios con cuotas pagadas a hido decendiendo hasta en un 50% anual
• Cambio en la ley que elimino la obligatoriedad de pertenencia en la cámara
2. DESARROLLO DEL ENFOQUE DEL PROBLEMA
2.1 OBJETIVOS
2.1.1 Objetivo General
Atraer a 30,0000 constructores nacionales con servicios que satisfagan plenamente sus necesidades
2.1.2 Objetivos Específicos
1. Determinar si la CMI cubre las necesidades de los socios con relación a la industria de construccion
2. Determinar si los requerimientos de los socios hacia la CMI llenan sus expectativas al momento de algún conflicto .
3. Determinar si los socios se sienten satisfechos con la orientación ,asesoría y defensa para facilitar la resolución de algún problema
4. Que expectativas tiene la CMI en cuanto a la creación de de organismo necesarios para el desarrollo cualitativo y cuantitativo de la industria de la producción
3. FORMULACIÓN DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
3.1 Definición del tipo y diseño de investigación
El presente informe a realizar tiene un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación exploratoria, este tipo de estudio tiene como propósito investigar por primera vez la problemática planteada y también de tipo descriptivo, que incluye características de la socios investigados. Por medio de la encuesta encontraremos si la CMI llena las expectativas y necesidades de los socios.
La investigación se inició observando la situación referente a una caída paulatina de la membresia debido al cambio de una ley que elimino la obligatoriedad de pertenecía en la cámara Mediante la recolección de fuentes primarias basadas en entrevistas a un pequeño grupo de la socios y observación directa. Fuentes secundarias que nos permitan profundizar en el análisis del tema a través de el voluntariado.
FUENTES PRIMARIAS:
El método de investigación utilizado en este estudio de mercado es cuantitativo porque proporciona una información completa en el cual nos podemos apoyar el análisis y a sí hacer las recomendaciones del caso.
Instrumento de Recolección: La encuesta
El instrumento utilizado para la recolección de los datos es la encuesta que comprende tres secciones.
a) Pregunta Filtro: Para conocer si el perfil del sujeto en estudio califica o no.
b) Preguntas de Evaluación:sobre la CMI
c) Datos de Clasificación
d) Datos de Identificación
FUENTES SECUNDARIAS:
Preguntas a los voluntariados
3.2 Proceso del instrumento de medición
La herramienta o instrumento de medición es un cuestionario de opinión y se realizó de forma inicial con un total de 15 ítems que posteriormente pasaron por varios expertos y miembros del equipo de trabajo para una validación Finalmente el instrumento de medición de la muestra es un cuestionario dividido en 9 ítems, a través de los cuales se indaga en aspectos relacionados al tema de la CMIC
3.3 Validez y confiabilidad del instrumento de medición
Validez: Se formularon quince preguntas que se incluyeron en el cuadro de validación el propósito de certificar y validar los siguientes aspectos; la sencillez en la redacción, que la pregunta no induzca a una respuesta determinada, claridad de la pregunta, que mida una dimensión especifica cada interrogante, que fuera orientada al tema de investigación y que el vocabulario sea el adaptado a la socio encuestado
. TRABAJO DE CAMPO / RECOPILACIÓN DE DATOS
4.1 Datos del muestreo
El uso de un cuestionario
...