Biografía del escritor peruano Víctor M. Llona
tello123456Informe11 de Marzo de 2015
263 Palabras (2 Páginas)337 Visitas
ce casi 20 años falleció en San Francisco de California, un gran escritor peruano:
Víctor M. Llona (1886 - 1953) nacido en Lima. La circunstancia de haber transcurrido su
existencia por largo lapso en el extranjero y agregado a ello nuestro peculiar desapego
por los altos valores del espíritu, y también el hecho de que su innata modestia lo
sustrajo de toda publicidad, han determinado un radical desconocimiento de su
condición de escritor peruano -sin rastro en los estudios de nuestras letras
contemporáneas- y la casi total ausencia de justiprecio de su actividad intelectual.
Desde muy joven se vinculó a los más prestigiosos círculos literarios de la capital
francesa y colaboró en revistas de tanta calidad como la Nouvelle Revue Française. Más
tarde, circunstancias de familia (enfermedad y muerte de su padre, a fines de 1913, en
New York) lo llevaron a radicarse en los Estados Unidos y allí permaneció más de seis
años hasta después de 1920.
El narrador
Aparte de sus tareas de conspicuo y elogiado traductor de novelas, Víctor Llona ha
dejado una obra singularmente valiosa como novelista original. Tan vasta tarea la
desenvolvió Llona principalmente en el decenio del 20.
A los 25 años, en 1911, publicó Víctor Llona su primera novela corta titulada «La
escala en Trípoli». La recogió en [8] sus páginas la importante revista Nouvelle Revue
Française que había sido fundada, en 1909 (No 35, París, 1911). Al poco tiempo -dos
años más tarde- apareció en la misma revista otra novela más extensa que la primera:
«La persecución de la dancing-girl» (No 49 y 50. París, 1913).
Probablemente es el único escritor peruano que ha colaborado en esa renombrada
revista de las letras francesas.
...