Calculos sencillos de caida libre
Jose Luis Solis MendezResumen11 de Agosto de 2015
304 Palabras (2 Páginas)924 Visitas
Cálculos sencillos de caída libre
[pic 1]
Coloca el cursor sobre cada uno de los puntos y anota el valor del tiempo que aparece en la tabla como la siguiente:
Tiempo (S)  | Altura (M)  | 
0  | 49  | 
1  | 44.1  | 
1.5  | 38  | 
2  | 29.4  | 
2.5  | 18.4  | 
3  | 5  | 
3.17  | 0  | 
[pic 2]
Tiempo (S)  | Altura (M)  | 
0  | 49  | 
1  | 44.1  | 
1.5  | 38  | 
2  | 29.4  | 
2.5  | 18.4  | 
3  | 5  | 
3.17  | 0  | 
[pic 3]  | |||||||
14. Explica: ¿Qué es lo que pasa con el vector velocidad a lo largo de la caída libre?
El vector velocidad va en aumento al realizarse la caída
15. Explica: ¿Qué es lo que pasa con el vector aceleración a lo largo de la caída libre?
Empieza muy rápido por la velocidad y la gravedad que actúa sobre la canica
16. ¿Hay algún momento en el que los vectores velocidad y aceleración son iguales? Explica.
Si, en el minuto 1.50 a 38 metros del suelo, que es a la mitad del recorrido
17. Explica qué significa que las imágenes de la canica estén cada vez más separadas.
Están más separadas al transcurrir más tiempo y ser la velocidad mayor que la aceleración
18. Pega la hoja de cálculo con la tabla y gráfica, explicando lo que observas, ¿qué tipo de función se tiene?
Es una parábola que abre hacia abajo
  | 
Tiempo (S)  | Altura (M)  | 
0  | 49  | 
1  | 44.1  | 
1.5  | 38  | 
2  | 29.4  | 
2.5  | 18.4  | 
3  | 5  | 
3.17  | 0  | 
Elabora cinco conclusiones que puedas obtener de la actividad llevada a cabo con el simulador.
- Concluimos que un movimiento como es el de caída libre es uniformemente variado, ya que su aceleración es constante sin ser nula.
 - Así mismo, comprendimos que la altitud modifica el valor de la gravedad.
 - Aprendimos que el vector aceleración permite conocer las variaciones del vector velocidad en dirección e intensidad.
 - Concluimos que se puede calcular las diferentes velocidades en varias posiciones de la trayectoria de un móvil durante su tiro vertical o de caída libre.
 - Concluimos que los valores de un objeto en una caída no varían solo cambian de signo, ya que positivos son cuando el objeto va ascendiendo, y negativos cuando se produce la caída del objeto
 
...