ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clublina.

linajuliInforme1 de Mayo de 2013

740 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

Características Generales…

En compañía de Tycho Brahe quien poseía los datos más exactos de las posiciones planetarias, se crea la síntesis “sistema del mundo coherente y preciso”.

*Kepler hace parte de la triada científica, que impulsó la visión cosmológica y cultural que rige nuestras vidas: la división de un universo dinámico y organizado según unas leyes naturales que el hombre ha sido capaz de develar.

*La vida de Johannes Kepler siempre estuvo tensionada por dos fuerzas de pensamiento: -de un lado está la felicidad a una visión religiosa del mundo, -y del otro lado la necesidad de darse cuenta de la “arquitectura” del mundo.

*Kepler tenía una persistente influencia en si pensamiento: la idea de un mundo regido por estrictas leyes numéricas que anuncio Pitágoras muchos siglos antes.

*Kepler siguió una visión pitagorica del mundo, lo que le llevo a buscar con insistencia una mas alla, un fundamento “ultimo” de la naturaleza y del mundo.

*Una mente subordinada a la curiosidad y a la objetividad como la de Kepler, permitió que este fuera un sobresaliente escritor y pensador.

*Kepler nos dejo 3 herencias nacidas de su mete (para encontrar el fundamento ultimo del cosmos). La primera es la conciencia de que la verdad científica solo es posible mediante una acertada y equilibrada combinación entre teoría y observación. La segunda es la de que en la ciencia es necesario “desaprender”. Y la tercera es el desprendimiento por las posesiones, incluso intelectuales.

*En la vida de Johnnes Kepler, existieron 2 circunstancias históricas que fueron determinantes para el: el despertar de investigación ciantifica y la pugna confesional del siglo XVI.

*La vida de Kepler fue muy sufrida o como el mismo la llamo “un vida de perros”, ya que su nacimiento fue anticipado y debido a esto era expuesto a coger muchas enfermedades, además recibía malos tratos por parte de su familia. Debido a esto Kepler no tiene buenos recuerdos de su infancia y mucho menos de su extraña familia.

*Kepler, fue un niño genio al que le iba muy bien en sus estudios, tanto que recibió una beca para continuar con sus estudios en el seminario para iniciar su carrera de clérigo en reconocimiento a su inteligencia precoz.

*El niño Kepler fue un buen estudiante en el seminario de Adelberg, sus notas eran buenas, su comportamiento también, pero lo único que daño esa buena estadía en aquel lugar para el niño de 13 años, fue las peleas y conflictos que tuvo con sus compañeros, por su fama de aplicado y de sabihondo, y poco después de delator, eso lo convirtió en un niño odiado por sus camaradas.

*A pesar de las dificultades que tuvo en el seminario, Kepler fue capaz de sacar su estudio adelante, y siempre obtener resultados positivos como para soñar continuar la beca en alguna universidad prestigiosa.

*Durante el invierno de 1589 permaneció encerrado por temor a contraer los mismos malos que había recibido de pequeño, salía a comer, a los dos cultos diarios y a visitar la biblioteca.

*Kepler llegó a la conclusión de que la oración y la lectura de la Biblia eran a los ojos de Dios tan importantes como la aplicación a las matemáticas, la astronomía, la teología y la música, sus asignaturas favoritas.

*El maestro Maestlin le otorgó una calificación superior en un examen y además lo invitó a sus cátedras informales sólo a los mejores alumnos, fluyendo esa complicidad en el saber que tanto apreciaría Kepler durante su vida. Lo inició en el modelo copernicano y se convirtió en un auténtico amigo para toda la vida.

*Para él el sol tenía que hallarse efectivamente en el centro del universo, como lo planteaba el genio de Thorn, porque así se convertía en el símbolo del Dios Padre, dador de luz y calor, generador de la fuerza responsable del movimiento de los planetas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com