ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cronología De La Historia En El Salvador

Jrel1234521 de Mayo de 2014

331 Palabras (2 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 2

COLONIA Y PROCESOS INDEPENDENTISTAS

Fecha Suceso socio-histórico Obra Literaria

1821 Las provincias de Centroamérica se independizan de España Musa Popular – Anónimo

1832-33 Levantamiento de Anastacio Aquino

Poemas sueltos – Miguel Álvarez Castro

1838 Finalización de la República Federal

1845-1860 Sucesivos gobiernos del Dr. Francisco Dueñas. Presidencia del Gral. Gerardo Barrios y la introducción del cultivo del café.

La tragedia de Morazán – Francisco Díaz

ROMANTICISMO

1895 República mayor. Unión de El Salvador, Honduras y Nicaragua. Pacto de AMAPALA. Mitología de Cuscatlán – Miguel Ángel Espino

Epístolas – Francisco Díaz

MODERNISMO

1898-1903

Jefe de Estado General Tomas Regalado Ensayo sobre el desenvolvimiento político en El Salvador – Alberto Masferrer

Júpiter – Francisco Gavidia

REALISMO: COSTUMBRISTA Y CRÍTICO

1931-1944

Dictadura del Gral. Maximiliano H. Martínez. Huelga de BRAZOS CAÍDOS que pone fin a la dictadura.

Candidato – José María Peralta (T.P. Mechín)

1945-1956 Sucesivos gobiernos militares: la mayoría de ellos asciende al poder por golpe de Estado.

GENERAL MENÉNDEZ, OSMÍN AGUIRRE, CASTANEDA CASTRO, entre otros.

Cuentos de cipotes – Salarrué

GENERACIÓN COMPROMETIDA: 1944

1945-1956

Sucesivos gobiernos militares: la mayoría de ellos asciende al poder por golpe de Estado.

GENERAL MENÉNDEZ, OSMÍN AGUIRRE, CASTANEDA CASTRO, entre otros. Los nietos del Jaguar – Pedro Geoffroy Rivas

Diez sonetos para mil y más obreros – Oswaldo Escobar Velado

La balada de Anastacio Aquino – Matilde Elena López

GENERACIÓN COMPROMETIDA: 1950

1956-1967

Insatisfacción social ante la situación de política que gobernaba al país: golpes de Estado y gobiernos militares. La ventana en el rostro – Roque Dalton

Cristoamérica – Oswaldo Escobar Velado

Luz negra - Álvaro Ménen Desleal

Cenizas de Izalco – Claribel Alegría

GÉNERO EL RELATO TESTIMONIAL

1979-1989 Hechos que suscitaron a la creación de relatos testimoniales:

o El golpe de Estado al gobierno de Carlos Humberto Romero en octubre 1979

o Las diversas masacres del pueblo salvadoreño realizadas por el ejército.

o El accionar impugne de los escuadrones de la muerte.

o El reclutamiento forzoso de niños y jóvenes

o La violación de los derechos humanos de parte de los cuerpo de seguridad

o La ofensiva “hasta el tope” de 1989. Un día en la vida – Manlio Argueta

Dolor de patria – Rutilio Quezada

Nunca estuve sola – Nidia Díaz

La última guinda – Rutilio Quezada

Ninel se fue a la guerra – José Roberto

Cea

Las mil y una historias de Radio Venceremos – José Ignacio López

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com