Cualquiera
chiquilina13 de Mayo de 2012
468 Palabras (2 Páginas)448 Visitas
Objetivos:
Conocer las estructuras y reactividad de los aminoácidos y proteínas.
Reconocer y diferenciar mediante pruebas específicas algunas propiedades químicas delos aminoácidos y proteínas.
Identificar aminoácidos, péptidos y proteínas con actividad biológica y de aplicación médica.
II. Generalidades
Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70:C o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, etc.
La coagulación de las proteínas es un proceso irreversible y se debe a su desnaturalización por los agentes indicados, que al actuar sobre la proteína la desordenan por la destrucción de su estructura terciaria y cuaternaria.
II. Parte Experimental:
A) Materiales y Reactivos
Materiales de vidrio
Tubos de ensayo
Gradilla
Erlenmeyer
Pipetas
Mechero Bunsen
Reactivos
• Ácido nítrico concentrado
• Sulfato de cobre
• Hidróxido de sodio
• Albumina de huevo
B) Procedimiento Experimental
1.- Reacción de Ninhidrina
1.-Tomar 3 tubos de ensayo y agregar por separado 1ml. de glicina.
2.-Albumina y la muestra problema.
3.-Añadir a cada uno 1ml. de solución de Ninhidrina.
4.-Calentar a ebullición 1-2 minutos.
5.-Se considera positiva la reacción si aparece un color violeta o violeta azulado. Hacer las ecuaciones químicas
La reacción entre un aminoácido y la Ninhidrina
Tubo Proteína Observaciones
1 Albumina Amarillo claro
2 Muestra Problema Transparente
3 Aminoácido Anillo amarillo ligero
2.- Reacción Xantoproteica
1.-Tomar 4 tubos de ensayo y colocar en cada uno por separado 1ml. De glicina, tirosina, albumina y muestra problema.
2.-Agregar 1ml. De ácido nítrico concentrado. Se forma un precipitado blanco.
3.-Calentar suavemente, entonces el precipitado se tornara de color amarillo y se disuelve.
4.-Enfriar a chorro de agua y añadir gota a gota 1ml. De NaOH al 20%.Observar.La reacción se considera positiva si toma una coloración anaranjada. Hacer las ecuaciones químicas.
/ Proteína Observaciones
1 Albumina Transparente
2 Muestra Problema Celeste claro
3 Aminoácido Incoloro
HNO₃ + albúmina + NaOH = Precipitado amarillo
Observación:
En este tubo esta la albúmina y aparece abundante precipitado amarillento lo cual nos indica que hay anillos bencénicos.
3.- Prueba para Aminoácidos Azufrados.
1.-Tomar 3 tubos de ensayo y colocar separadamente en cada uno 2ml. De cisteína, albumina y muestra problema.
2.-Agregar 0.5 ml. De NaOH al 40% y calentar.
3.-Añadir 0.5ml.de acetato de plomo al 10%.
...