DANSOCIAL
Enviado por Clayitaguz • 24 de Abril de 2014 • 1.922 Palabras (8 Páginas) • 507 Visitas
DANSOCIAL
¿QUE ES DANSOCIAL?
• Es el DEPARTAMENTO NACIONAL DE ECONOMÍA
SOLIDARIA, un ministerio técnico de la presidencia que
fue creado por Ley 454 de 1998, mediante la
transformación del Departamento Administrativo
Nacional de Cooperativas (antes Dancoop).
• EL DANSOCIAL tiene por ley la función de formular y
desarrollar la política estatal en materia de Economía Solidaria
- Apoya el sector de la economía solidaria que está
compuesto por:
• Fondos de Empleados
• Cooperativas
• Precooperativas
• Asociaciones Mutualistas
• Juntas de Acción Comunal
• Voluntariado
• Organizaciones solidarias de desarrollo
• Aquellas que cumplan los principios y fines de la economía solidaria
- QUE OFRECE DANSOCIAL
-
• Apoyo institucional para fomentar, crear y
fortalecer organizaciones de economía solidaria
• Acreditamos organizaciones del sector
• Diplomados en Economía solidaria
• Apoya proyectos e iniciativas
• Presenta documentos e investigaciones
• Realiza seminarios, debates y eventos
• Divulga las actividades y noticias del sector
COOPERACION SOLIDARIA
La cooperación internacional para fomentar
el sector solidario se compone de tres componentes:
1. La cooperación
2. La solidaridad
3. Carácter internacional
Misión
Dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, planeación, protección, fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la economía solidaria. Promover la cultura de la solidaridad y la asociatividad, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Visión
Posicionar la cultura de la solidaridad, asociatividad y el sector de la economía solidaria como un modelo integral, hacia una Colombia solidaria y en paz.
Objetivos
1. Promover el desarrollo de una cultura de la solidaridad y la asociatividad entre los colombianos.
2. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos a partir de sus prácticas asociativas y solidarias.
3. Recuperar la confianza en las organizaciones del sector solidario.
4. Fortalecer el sector solidario en las principales esferas de la economía nacional, su competividad y participación en los mercados externos.
5. Fortalecer la infraestructura pública institucional del sector solidario, consolidando y/o redefiniendo la misión y funciones de las entidades conformadas en la ley 454 de 1.998.
CONSEJO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA, CONES
Es el organismo que formula y coordina, a nivel nacional, las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos generales pertinentes al sistema de la Economía Solidaria. El CONES podrá conformar capítulos regionales y locales con funciones similares al nacional, en su ámbito regional.
Conformación del Consejo Nacional de Economía Solidaria–Cones.
El Consejo Nacional de Economía Solidaria –Cones– estará conformado por un representante de cada uno de los componentes del sistema, elegidos democráticamente por el respectivo sector a través de sus órganos de integración, de acuerdo a las normas estatutarias del Cones así:
Un representante de cada uno de los organismos de tercer grado y en el caso de la no-existencia del órgano de tercer grado de los organismos de segundo grado que agrupen cooperativas, instituciones auxiliares de la Economía Solidaria u otras formas asociativas y solidarias de propiedad. Un representante de los capítulos regionales elegido por los capítulos que se crearán dé acuerdo con el reglamento que expida el Cones. El Director del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, quien asistirá como invitado con voz pero sin voto.
Funciones del Consejo Nacional de Economía Solidaria-Cones.
Fomentar y difundir los principios, valores y fines de la Economía Solidaria. Formular, coordinar, promover la ejecución y evaluación a nivel nacional de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos generales al interior del sistema de la economía solidaria. Integrar los componentes del sistema de la Economía Solidaria. Aprobar sus propios estatutos y reglamentos internos. Nombrar al Secretario Ejecutivo y demás cargos directivos de conformidad con sus estatutos. Participar en los organismos de concertación del desarrollo nacional. Ser órgano consultivo del Gobierno Nacional en la formulación de políticas relativas a la Economía Solidaria. Designar las comisiones técnicas especializadas que sean necesarias. Trazar las políticas en materia de educación solidaria. Las demás que la ley, los estatutos y reglamentos le asignen.
FONDO DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA FONES
Con personería jurídica, patrimonio propio y naturaleza solidaria vinculado al Departamento Nacional de la Economía Solidaria y sometido al control, inspección y vigilancia de la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Miembros afiliados al Fones. Serán miembros del Fones las entidades de la Economía Solidaria que suscriban aportes según lo determinen los reglamentos.
La afiliación al Fones será voluntaria y tendrán acceso a sus créditos únicamente las entidades afiliadas.
Funciones del Fones. Son funciones del Fones.
Otorgar créditos para los proyectos de desarrollo de las entidades de Economía Solidaria inscritas. Administrar los recursos a su disposición. Fomentar las organizaciones solidarias de producción y trabajo asociado. Otorgar créditos solidarios para fortalecer las organizaciones de la Economía Solidaria más pequeñas.
Patrimonio del Fones. El capital del Fondo de Fomento de la Economía Solidaria. Fones, se constituirá con: Aportes privados de sus miembros, del sector solidario y con las apropiaciones que se le asignen en el Presupuesto Nacional según lo determine el Gobierno para lo cual tendrá facultades especiales con el fin de dar cumplimiento a la Constitución Política en sus artículos 58, 333 y concordantes.
Las organizaciones de la Economía Solidaria podrán destinar una parte de los fondos de educación y solidaridad como aportes o contribuciones al Fones.
Junta Directiva del Fones. La Junta Directiva del Fones estará constituida así:
Tres representantes del Gobierno Nacional que serán el Director del Departamento Administrativo de la Economía Solidaria quien lo presidirá, el Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado, y el Ministro
...