ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESHUMECTACION

rcaceresTesis27 de Febrero de 2013

793 Palabras (4 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Existen varios tipos de deshumectación en el mercado como lo son la deshumectacion por enfriamiento, donde aire puede deshumectarse con sistemas de aire acondicionado convencionales de compresión de vapor, deshumectación por incremento de la presión donde se comprime el aire atmosférico hasta lograr la condensación del vapor de agua contenido en él y deshumectación por desecantes el cual se expondrá en detalle en el presente informe donde se evaluarán sus diferentes características y tipos de desecantes que existen.

DESHUMECTACION

La deshumectación es el proceso de retirar el vapor de agua contenida en el aire, llamada también humedad. Existen diferentes procesos para remover la humedad del aire, estos son: por enfriamiento, hasta alcanzar una temperatura por debajo del punto de rocío, por el incremento de la presión total, lo cual causa la condensación, y por último poner en contacto un desecante con el aire, con lo cual, la humedad del aire migra hacia el desecante, impulsado por la diferencia en las presiones de vapor entre el aire y el desecante, proceso que se estudiará mas afondo.

la deshumectación con desecantes no es un proceso de enfriamiento propiamente tal, se considera que es opuesto a un enfriamiento evaporativo. Antes de describir el proceso es conveniente definir ciertos conceptos que permitan entender, sin confusiones, el proceso de deshumectación por desecantes.

DESECANTES

Un desecante es una sustancia química que tiene una gran afinidad por la humedad, es decir, es capaz de extraer o liberar vapor de agua del aire, en cantidades relativamente grandes con relación a su peso y volumen. El proceso físico que permite la retención o liberación de la humedad es la diferencia en la presión de vapor entre la superficie del desecante y el aire ambiente.

Los desecantes pueden ser clasificados como adsorbentes, las cuales absorben la humedad sin experimentar cambios químicos o físicos,

Y también como absorbentes las cuales absorben la humedad acompañado por cambios físicos o químicos.

Los desecantes pueden ser sólidos o líquidos. Generalmente los absorbentes son líquidos y los adsorbentes son sólidos.

Algunos tipos de desecantes sólidos son ampliamente usados en sistemas de enfriamiento por desecantes; por ejemplo la silica gels, cloruro de litio y malla molecular. La silica gels son desecantes sólidos y adsorbentes y contienen numerosos poros y capilares en la cual el agua es condensada y contenida. La silica gel tiene una alta capacidad de absorber la humedad y puede regenerarse si se somete a una alta temperatura. Es de bajo costo y disponible en tamaños desde 3/16 pulgadas.

Los absorbentes son desecantes que cuando retienen o liberan humedad experimentan cambios químicos. Los adsorbentes son desecantes que cuando retienen o liberan humedad lo hacen sin estar acompañados de cambios químicos, el único cambio es la adición de la masa de vapor de agua al desecante.

PROCESO DE DESHUMECTACION POR DESECANTE

La deshumectación del aire con desecantes ocurre cuando la presión de vapor de la superficie del desecante es inferior a la del aire ambiente. Cuando el vapor de agua es absorbido la presión de vapor en el desecante se incrementa hasta experimentar el equilibrio. Este se logra cuando la presión de vapor en el desecante como en el aire son iguales. Para poder reusar el desecante es necesario regenerarlo, es decir, quitarle la humedad. Se logra la regeneración del desecante calentándolo para que incremente su presión de vapor, seguida por el contacto con una corriente de aire que tiene una presión de vapor de agua más baja.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com