ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetesmellitus

1720092020 de Junio de 2013

651 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

diabéticas del sec Del mismo modo, La mala alimentación y el sedentarismo de la mano con problemas de triglicéridos y colesterol elevados, pareciera ser detonadores de alto riesgo solo para mayores, pero actualmente casi 14% de los niños, niñas y adolescentes Venezolanos menores de 15 años de edad tiene sobre peso u obesidad, factor desencadenante de la diabetes adquirida o tipo 2; en el año 1999, dicha enfermedad alcanzo el quinto lugar de las principales causas de muerte a nivel nacional, con un 5,5%.

Dentro de este contexto, la productividad, el conocimiento y el manejo adecuado sobre esta enfermedad se convierten en elemento clave de sobrevivencia ya que todas las personas deben de estar informados sobre las causas y las complicaciones que tienen la diabetes y así se contribuiría a reducir las causas de muerte, además, los pacientes con diabetes mellitus deben poseer pleno conocimiento sobre los riesgo que acarrea en su organismo la patología, si no es controlada a tiempo. Por ello no es solo el control de glicemia en la sangre, sino también proponerse a realizar cambios en el estilo de vida , realizar exámenes oculares sistemáticos, limitar la ingesta de proteínas y sal, observar un control estricto de cifras tensiónales y del funcionalismo renal por lo que estos pacientes deben poseer medidas de autocontrol (tratamiento, dieta y ejercicio físico).

El objetivo principal de este trabajo es elaborar una guía educativas dirigidas a personas diabéticas que viven en el Sector Toquito Municipio Camaguán estado Guárico, con el fin de proporcionarles conocimientos adecuados sobre su cuidado y prevención logrando así con satisfacción el cuidado que deben de tener, que piensen por sí mismas y sobre los beneficios que aporta el control de su enfermedad ya que muchos de ellos no conocen de las causas y complicaciones de la misma. En tal sentido, el conocimiento que logremos de esta investigación nos permite reconocer como los pacientes diabéticos reciben la guía educativa parta disminuir el riesgo y complicaciones que tiene la diabetes logrando así a largar sus vidas.

Cabe aclarar; que los resultados referidos acerca del conocimiento que tienen los habitantes diabético de dicho sector es deficiente ya que muchos de ellos no conocen los cuidados que deben de tener y los beneficios que tiene el cuidado de la enfermedad ya que la misma puede ser controlada para así evitar todas sus complicaciones y además, lo que se busca es obtenert la mayor información de la comunidad, logrando que se involucren a fondo y así trabajar mancomunalmente con los líderes comunitarios y el resto de la población en pro del beneficios de sus habitantes y para que aprenden a convivir con la enfermedad incorporando conocimientos acerca de diverso tipo de controles y cuidados diarios para su salud, relativos a la dieta, mediciones de glucosa en sangre, la aplicación de la insulina y otros.

Desde esta perspectiva; en la Comunidad Toquito existe un 20% de personas con diabetes de los cuales, algunos no asisten a los centros de salud más cercanos para así llevar un control acerca de su enfermedad y lograr tener un nivel de vida saludable, ya que esta representa riesgos de mortalidad. Del mismo modo que ocurre en otras enfermedades crónicas, las personas que presentan esta enfermedad deben ser atendidas de tal modo que no exista impedimento para que puedan integrarse en la vida social de la comunidad y el entorno familiar debería trabajar coordinadamente con él para lograr una atención integral, que permita un buen control de la enfermedad.

En consecuencia ator

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com