Diagnostico Situacional
Nando160629 de Mayo de 2014
286 Palabras (2 Páginas)347 Visitas
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo nos muestra el diagnóstico situacional encontrado en el servicio de alojamiento conjunto del “Hospital General de Zona 2 “A” Francisco del Paso y Troncoso”, obtenido mediante la observación de l alumna del sexto semestre de la carrera técnica en Enfermería general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Coyoacan N.189.
Esta pequeña investigación nos muestra las necesidades y deficiencias que tiene el servicio, tomando en cuenta su infraestructura, su personal (de enfermería) y al usuario mediante, todo esto, aplicando programas que nos ayudaran a resolver la problemática detectada, mediante la planeación estratégica y la matriz FODA.
Así mismo, se intenta establecer estrategias que ayuden a obtener una mejor calidad de atención al usuario, haciendo hincapié en algunas acciones erróneas realizadas por el personal de enfermería, deficiencias en cuanto a las instalaciones del servicio y la falta de información de los usurarios para prevenir y disminuir riesgos para su salud.
Por lo tanto, la utilización de un instrumento de valoración del servicio, será de vital importancia para obtener el diagnóstico situacional y llevar a cabo la operación del mismo por medio de las funciones de enfermería según el puesto asignado: supervisora de enfermería, jefe de servicio y enfermera general.
MISIÓN HOSPITAL GENERAL DE ZONA 2 " A" FRNACISCO DEL PASO Y TRONCOSO
El Hospital General de Zona 2-A “Francisco del paso y Troncoso” es responsable de otorgar asistencia en forma holística. Oportuna, eficiente, eficaz, previsible y con alto sentido humano a los usuarios, para fomentar la salud, prevenir las enfermedades, limitar el daño y rehabilitar, con la finalidad de incorporarlo satisfactoriamente a su ambiente familiar, laboral y social como establece el marco normativo institucional, a través de personal altamente capacitado y comprometido. Para lograr con ello su satisfacción.
...