Dibujo Tecnico Y Sus Ramas
Cesaroviedoalvar11 de Junio de 2015
635 Palabras (3 Páginas)962 Visitas
Ramas del dibujo.
Según su objetivo se divide en dos formas:
1. Dibujo artístico que se realiza libremente y con finalidad estética.
2. Dibujo técnico que se realiza con otros medios auxiliares, siguiendo normas y fines prácticos.
Dibujo tecnico
El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis
CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TÉCNICO.
El dibujo técnico posee 3 características que deben ser respetadas a la hora de realizar un trabajo:
• Grafico
• Universal
• Preciso
Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan unas normas claras en la representación de las piezas. A nivel internacional, las normas ISO son las encargadas de marcar las directrices precisas.
En dibujo técnico, las normas de aplicación se refieren a los sistemas de representación, presentaciones (líneas, formatos, rotulación, etc.), representación de los elementos de las piezas (cortes, secciones, vistas, etc.), etc.
Tablero de dibujo.
Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar el dibujo. Por lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual permite el desplazamiento de la pluma
La regla T.
La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico.
Se emplea para trazar líneas paralelas horizontales en forma rápida y precisa.
La regla graduada.
Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas, su forma es rectangular, plana y tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros.
Las escuadras.
Las escuadras se emplean para medir y trazar líneas horizontales, verticales, inclinadas, y combinada con la regla T se trazan líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas. Pueden llevar graduados centímetros y milímetros.
El transportador.
Es un instrumento utilizado para medir o transportar ángulos. Son hechos de plástico y hay de dos tipos: en forma de semicírculo dividido en 180º y en forma de círculo completo de 360º
El compás.
Es un instrumento de precisión que se emplea para trazar arcos, circunferencias y transportar medidas.
La primera manifestación conocida del dibujo técnico está en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua llamada El arquitecto, que representa al gobernador sumerio Gudea.
La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
TIPOS
Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias: el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete, etc.
Dibujo técnico electrónico: diagramas de circuitos electrónicos de circulación de corriente de poca intensidad tales como radios, televisores, computadoras, etc.
Dibujo técnico de construcciones metálicas: Rama del dibujo que se utiliza en el diseño de puentes, galpones, astilleros, herrería en general.
...