EL BUEN USO DE LA COMUNICACIÓN EN LAS TLCS
icasales11 de Septiembre de 2012
291 Palabras (2 Páginas)355 Visitas
EL BUEN USO DE LA COMUNICACIÓN EN LAS TLCS
Gracias al auge de las nuevas tecnologías y con ellas la informatización y el uso común de ordenadores digitales, los procesos de comunicación han variado substancialmente; ya que ahora existen medios y modos diversos de transmitir y recibir información que han llegado a todos los campos de la vida diaria.
El computador paso de ser un bien exclusivo de escaso alcance a ser una de las herramientas principales de fácil acceso para transmitir conocimientos y comunicarse, ya que este permite transmitir información no solo a través de textos sino en forma de voz, imágenes, videos, animaciones, entre otros, es decir nos permite utilizar todos los sentidos para investigar, transmitir y recibir información.
Existe gran variedad de procesos interactivos a distancia, como foros, videotextos, correo electrónico, acceso a bancos de datos, entre otros; que son comunes en cualquier espacio como la educación, el comercio o labores cotidianas. Por esto surge la necesidad de construir normas o pautas que permitan una buena comunicación entre los usuarios; ya que la comunicación a través de las nuevas tecnologías se da directamente de persona-persona o persona-grupos.
De esta necesidad surge el termino “Netiqueta”, que podría definirse como el conjunto de pautas o convenciones que guían la conducta o la forma de expresarse en el ciberespacio. Por ejemplo, la forma de saludar o despedirse en un mensaje, la ortografía y la forma de escribir, ya que escribir un texto solo en mayúsculas puede ser mal visto o interpretado como grito, que el mensaje sea claro y conciso, evitar correos cadena, etc.
El buen uso de la comunicación en las tlcs permite que exista en la red una ética, moral y principios entre los interlocutores, facilitando asi el proceso de comunicación e intercambio.
...