El Amor En Los Tiempos Del cólera
sashitabebe20 de Junio de 2014
745 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
“El Amor en los Tiempos del Cólera”
Gabriel García Márquez
La historia transcurre en el pueblo caribeño de La Manga, en el que se vive sumido entre continuas guerras civiles y la amenaza constante del cólera.
Fermina Daza junto a su padre, Lorenzo Daza, y su tía, Escolástica, se mudaron desde San Juan de la Ciénaga a La Manga en busca de un futuro más alentador. Una vez allí, aparece Florentino Ariza que se enamora perdidamente de Fermina, a la cual comienza a coquetear con largas cartas de amor a las que, más tarde, Fermina corresponderá.
Pero, un día, Lorenzo Ariza es avisado del coqueteo entre éstos dos y decide irse a pasar una temporada lejos de La Manga, porque él quería otro tipo de marido para su hija, uno adinerado. Así pues, se marcharon a San Juan de la Ciénaga donde Fermina, con su prima Hildebranda Sánchez, sigue manteniendo correspondencia con Florentino a escondidas de su padre.
Con el tiempo, la familia Daza vuelve a La Manga. Al enterarse de la vuelta de su amada Florentino va a buscarla y se encuentran en la calle. Todo cambia cuando Fermina, al verlo, se da cuenta de que lo ha idealizado y que, verdaderamente, no está enamorada de ese muchacho triste y poco atractivo así que finaliza su relación. Florentino no se rinde y decide mantener su amor por Fermina.
Por su parte, Florentino se convierte en un mujeriego que mantiene en secreto sus numerosas conquistas. Pese a las numerosas mujeres que pasan por su vida, cada una completamente diferentes, Florentino no olvida a Fermina y se muestra resuelto a hacerse con una fortuna y a esperar la muerte del esposo para recuperarla pues sabe que no debe interponerse en el matrimonio. Florentino encuentra la forma de obtener dinero trabajando para su tío León, hermano de su padre que nunca lo reconoció, y para ello deja su empleo como telegrafista y su afición por escribir cartas de amor con la que consigue unir a amantes. Tras la muerte del tío se convierte en el heredero la Compañía Fluvial del Caribe.
El tiempo transcurre, y un día, Fermina se enferma, y acude a hacerle una visita el médico del pueblo, Juvenal Urbino de la Calle, y éste, al ver la altanería y el orgullo de Fermina, cae rendido a sus pies y hace todo lo posible para que ella acepte casarse con él, y tras varios intentos, Fermina cede ante la insistencia del médico y se casan, por influencia de su padre que siempre quiso un hombre noble para su hija pues él alcanzo su fortuna de una manera poco lícita. Fermina se sumerge en un matrimonio con numerosos altibajos pero donde también surge un tierno amor, sin embargo, cuando ya es una mujer madura le aparecen algunas dudas respecta a sus sentimientos hacia Florentino que había dejado en el pasado.
Florentino, ante la desesperación de la pérdida súbita de Fermina, “decide” que Juvenal Urbino morirá antes que Fermina, y por lo tanto, al quedar ésta sola, él aparecerá para vivir ese amor que le había sido imposible hasta ese momento.
Un día de Pentecostés, en el que la vejez ya se había asentado en los personajes, Juvenal, al intentar rescatar a su loro que estaba atrapado en un árbol, muere al caer desde una escalera. Al final del funeral del esposo Fermina Daza recibe la visita inesperada de Florentino Ariza que le confiesa que lleva esperando ese momento durante más de medio siglo y que siempre la ha amado y la amará. La mujer lo despide bruscamente pero cuando este se marcha no puede evitar dejar de pensar en él
Pasado un tiempo de la muerte de Juvenal, Florentino retoma mandarle cartas a Fermina, y al celebrar un año de la muerte de Juvenal, Florentino acude a la misa y Fermina le saluda con gran énfasis, hecho que Florentino toma como una esperanza. Así pues, pasados unos días, se presenta en casa de Fermina, hecho que se va a convertir en costumbre y que
...