Ensayo De La Energía Nuclear
ruizalicia0515 de Mayo de 2014
615 Palabras (3 Páginas)963 Visitas
ENSAYO DE LA ENERGÍA NUCLEAR
“La energía nuclear, más que una opción, un riesgo”
Amenaza nuclear. Término que hoy está en boca de todos gracias al desastre en el cual Japón se encuentra. El mundo se cuestiona: ¿Son seguras? ¿Nos espera lo mismo que a Chernobyl?
Miles de inquietudes nacen a partir de esta energía liberada en las reacciones nucleares, para luego obtener de ella energías tales como la térmica, mecánica, eléctrica... La energía nuclear a través de los años ha sido calificada como limpia, segura y barata. Limpia en el sentido de que no expulsa gases a la atmósfera, pero los residuos radioactivos que genera demoran decenas de miles de años. Segura en un país no sísmico, pero un central nuclear en Japón o Chile, países que destacan en sismos de alto rango, no tan seguro después de todo. Y finalmente barata, en términos económicos nadie lo discute, es la energía mas barata de todas las disponibles actualmente. Pero si hablamos de los millones de personas que deben vivir en áreas contaminadas por la radiactividad que dejan estas centrales, el tema se vuelve bastante debatible. Este ensayo presentaré las desventajas y los beneficios que nos ofrece la energía nuclear.
- Consecuencias
Con el pasar de los años hemos podido observar los riesgos de la utilización inapropiada de la energía nuclear.
Como lo sucedido en Chernobyl en 1986 en Ucrania, que nos mostró las consecuencias negativas que puede traer la falla de la implementación de la energía nuclear, y el ejemplo que nos muestra como pueden afectar los factores externos a las plantas nucleares, es la catástrofe del pasado año (2011), con lo ocurrido a partir del terremoto de Japón en la planta de Fukushima, la cual aún esta representando un riesgo para, no solo la población local, sino para todo lo que representa la vida en el planeta.
Las plantas nucleares más que representar una gran fuente de energía, son una bomba de tiempo para las economías, la sociedad y el medio ambiente. A lo largo del tiempo, el hombre ha intentado buscar distintos tipos de fuentes de energía eléctrica, así como ha ido descubriendo cómo obtener energía de distintas fuentes como el aire, el agua, y la combustión de sustancias, encontró la manera de obtener energía de elementos químicos como el uranio, que es el más usado; a través de la radiactividad.
Muchos de los países, como son Japón, E.U., Rusia y Alemania la energía que es producida es sólo 100 MW (Mega Watts). La inversión en seguridad para que la planta nuclear sea segura, las cifras son de millones de dólares.
¿Por qué invertir en una energía no renovable que sólo daña nuestro ambiente?
Se calcula que con lo que se tiene en la tierra de uranio que es alrededor de 4.7 millones de toneladas, y si solo se trabajaran con los 442 reactores nucleares que se tienen en los 29 países, es decir que no se abrieran más plantas nucleares, sólo se podrían obtener 65 años más de energía. Al igual, la contaminación que es producida por las plantas nucleares es enorme, ya que produce basura radioactiva y gases como el dióxido de carbono que para el ser humano son altamente tóxicos.
Beneficios
En este siglo, y en la supuesta búsqueda de avanzar a un mejor futuro, el hombre a encontrado nuevas formas de obtener energía para "su beneficio", la Energía nuclear.
Gracias a este esfuerzo de colaboración que se inició en los años cincuenta, la humanidad se ha encontrado con que dispone ahora de una nueva fuente de energía prácticamente ilimitada que le permite hacer frente a los problemas que están planteando los combustibles convencionales, reduciendo su utilización a
...